“No necesitamos ningún carguito político en la familia, ni vivimos de la teta del estado como viven muchos funcionarios”

Share

Por estas horas se endurece la postura de los gremios estatales sobre el pago de aguinaldos en tiempo y forma, en contacto con FM DEL LAGO el Secretario Gremial de ATE Guillermo Quiroga manifestó “lo más probable es que sean decisiones unilaterales acerca del pago en cuotas de forma escalonada, en cuotas, el sindicato adopta una postura que no puede ser otra que sea exigir  que sea pagar en tiempo y forma, es una conquista de los trabajadores que lleva 75 años, expira para el pago del primer semestre  el 30 de junio por lo tanto a partir de esa fecha el gobierno empieza a deber el aguinaldo  los trabajadores del primer semestre, estamos hablando de que sea completo, íntegro y no en cuotas, no se puede aceptar un pago ni en agosto, en septiembre u octubre,  se sabe que desde el gobierno no tenemos ni siquiera información”.

Por su parte el gremialista quien representa a trabajadores de ATE menciono “Que la provincia no tiene fondos es una gran mentira, los gobiernos siempre dicen que no tiene, que no pueden y siempre terminan haciendo lo que quieren, nunca convocan a ningún gremio a una discusión formal, cuando vengan los 2500 millones tranquilamente podrían pagarse el medio aguinaldo de los trabajadores, toman la decisión según ellos de seguir pagando sueldos que deben, yo digo que los trabajadores deberían percibirlos, son aguinaldos de cuotas de 5 mil y 10 mil, a veces tampoco cumplen con lo que ellos mismos anuncian según cronograma de pago”.

“Yo sugiero que esos 2500 millones de pesos los usen para pagar el aguinaldo, nosotros decimos que hay que achicar gastos en  los ministerios, hay estructuras que deberían reducirse, siempre incorporando personal, de hecho ahora con la emergencia sanitaria el ministro de salud ingresa personal”.

Quiroga pide reducir cargos políticos

En la entrevista menciono “El ministerio de seguridad es un área que perfectamente podría funcionar con jefatura de policía, o podría estar bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, se crearon cargos de subsecretarios, estamos hablando de subsecretarias que perciben sueldos de 160 mil pesos por mes, en algún momento hay que empezar a achicar, lo que hacen es seguir creciendo en las estructuras, mientras esto no se ajuste el achique va a seguir siendo de los trabajadores, el gobierno dice que no puede pagar aguinaldo a los monotributistas, son 200 porteros de escuelas con sueldos de 20 mil pesos, con un aguinaldo de 10 mil, pero si va a cobrar aguinaldo un funcionario que cobra 80 mil, no es justo”.

“Hemos pedido que se convoque a todos los actores políticos, gremiales y sociales de la provincia y no se hizo, las decisiones son unilaterales, los daños lo cometen ellos y nosotros los padecemos, no es algo que tengamos que plantearle ahora, desde que asumió este gobierno hemos planteado desde una conciliación obligatoria, una paritaria, pero por lo general con poca suerte”.

Consultado sobre si la esposa fue contratada por parte del estado “nadie me lo pregunta, pero se ha viralizado a través de los operadores, mi esposa es una trabajadora docente que tiene 30 años de servicios, si entran al sistema de sueldos sigue percibiendo horas cátedras y trabaja en el sector privado porque es asesora pedagógica en la facultad de ciencias económicas, es mediadora judicial, pero sacaron un decreto nombrándola el gobierno, creo que personal de gabinete que lo hicieron cuando designaban a la esposa de Martin Bortagaray, tengo cinco hijos y ninguno es empleado público, mi esposa es empleada publica antes de que yo fuera empleado público, percibe un sueldo de $120.000 desde hace mucho tiempo por la antigüedad que tiene, y con el sueldo del sector privado ronda los 200 mil pesos, no necesitamos ningún carguito político en la familia, ni vivimos de la teta del estado como viven muchos funcionarios, evidentemente a alguien se le ocurrió hacer algo donde nunca no nos notificaron y nunca se cumplió un rol político” finalizo.