“No me cabe dudas que en provincia se van a sumar partidos vecinales y sectores del PJ a Juntos por el Cambio”

Share

El próximo sábado el radicalismo chubutense elige a sus nuevas autoridades, en comunicación con FM DEL LAGO, el actual intendente de Rawson Damián Biss remarcó la importancia del encuentro y la visión de crecer en la provincia “La convención es el sábado a partir de la 10hs, comienza la acreditación de delegados para el plenario del mediodía, después tenemos la visita de Gerardo Morales, presidente del partido y de Gustavo Valdez, a partir de las 14hs se va a iniciar la convención provincial, los convencionales habilitados son 118 y son de toda la provincia, en caso de convencionales es según la cantidad de habitantes de cada ciudad, los delegados al comité provincia son dos por localidad, al presidente del partido lo eligen los delegados del comité provincia, en ambos plenarios las autoridades las eligen el plenario”.

En cuanto a la posibilidad de que conduzca el partido, mencionó “Hemos trabajado para conducir el partido, nos hemos ocupado de charlar con todos los sectores, recorrer las localidades, no se ve la posibilidad de ir a una votación cerrada, veremos qué pasa el sábado, pero creemos que se va a desarrollar todo con mucha fluidez y que se elijan a las nuevas autoridades con decisión mayoritaria”.

En cuanto a los nuevos desafíos que se propone el radicalismo, comentó “la próxima conducción tiene tres o cuatro desafíos, el primer paso es unificar el partido y encolumnarse en una misma estrategia, el partido ha crecido de manera sostenida, con mucha territorialidad, con intendentes, concejales, nos ha faltado quizás un objetivo común de cara al proceso electoral que se viene por delante, el segundo paso es posicionar el radicalismo hacia adentro en JXC, tenes candidatos en cada una de las ciudades y dar una impronta nueva, el radicalismo hace más de dos años que no se reúne a nivel provincial, hay que general proyectos locales en cada una de las localidades”.

También opino sobre la candidatura a la gobernación del candidato del PRO Ignacio Torres, en ese sentido refirió “no sé si el objetivo es frenarlo a Torres, sino que el radicalismo tenga candidato propio en la gobernación y en cada una de las localidades, vamos a competir, quedan varios meses, no cierro ninguna posibilidad, si hay que armar una estrategia en conjunto y si no competiremos, tratar de unificar el partido significa no llegar a las primarias con dos o tres listas, estoy convencido que el radicalismo hoy gobierna en muchas localidades y tiene mucha historia en la provincia, en momentos difíciles en lo económico y con un escenario similar a este”.

“estamos convencidos que nuestro vehículo para construir el proyecto electoral es Juntos por el Cambio y hay que ampliarlo, no me cabe dudas que en provincia se van a  sumar partidos vecinales y sectores del PJ a Juntos por el Cambio, no me cabe dudas que el próximo gobierno provincial va a necesitar de mucho diálogo político que nos permita salir de la situación económica que estamos, veo que se lanzan muchos candidatos a la gobernación, de política y posicionamientos, pero se habla poco de lo que se haría, con poca educación presencial, faltan obras de infraestructura, el próximo gobierno si no llega con un plan y con una apertura para armar consensos va a ser muy difícil lograrlo” remarcó en la entrevista con FM DEL LAGO.

Biss destacó que hay que trabajar por el bien de la comunidad, “acá en Rawson durante muchos años tuvimos gobiernos confrontativos, se le echaba la culpa a provincia o nación, yo represento los intereses de mi ciudad y tengo gobiernos con colores políticos distintos, política partidaria hacemos todos, pero a la hora de gobernar uno tiene que hacerlo para toda la comunidad, siempre hay límites y uno se tiene que parar de mano por ejemplo con el tema minería, cuando se fajaron fondos nacionales nos quejamos y planteamos, hay que trabajar todos juntos para mejorar la calidad de vida de la gente”.

También se refirió a la reunión que mantuvo con el nuevo Ministro de Seguridad Miguel Castro, “fue una reunión muy buena, Rawson estadísticamente es una de las ciudades más seguras, con menos hechos delictivos, pero en los últimos meses hemos tenido un incremento de robos en la zona del balneario, creamos la subsecretaría de seguridad, avanzamos en un centro de monitoreo municipal y guardia urbana, tenemos 170 cámaras de seguridad, funcionaban menos de la mitad y después del incendio de casa de gobierno el 90% quedaron en desuso, ese sistema se adquirió en la gestión de Buzzi, la empresa que instaló las cámaras pero no entregó los accesos, la policía no podía reservar imágenes, a eso se le ha sumado falta de mantenimiento y el incendio en casa de gobierno donde estaba el núcleo complicó el sistema, hay un compromiso del ministro Castro de reflotar el tema”.

Para finalizar, el intendente habló de las graves consecuencias en la ciudad luego de los ataques incendiarios y los desmanes en diciembre pasado, “Es un tema que está investigando la justicia, hubo mucha gente que vino de otras localidades, llegaron micros de Trelew, Dolavon, no sabría decirles quienes son los autores de los incendios, el daño del patrimonio han sido graves se quemaron edificios de los tres poderes del estado, se estaba avanzando, lo edilicio se recupera, pero el archivo general de la provincia se quemó todo”.