“No he escuchado que Jones Huala este en la zona del Maitenal”

Share

El intendente del Parque Nacional Los Alerces Hernán Colomb, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a los cursos para Guía en el Parque nacional que se brindaran el próximo mes de noviembre durante 5 encuentros, en ese sentido Colomb expreso  “se tratar de hacer todos los años, hay un registro de guías de trekking, kayak, de pesca, cada tres años tienen que hacer la validación de los guías, hay nuevas prestaciones para quienes están prestando servicios acá en el parque nacional, las acciones correctas y los reglamentos que rigen, siempre hay interesados, se va renovando, principalmente sabemos que es un desarrollo estival donde se realizan actividades de kayak, trekking, ahora está habiendo un auge de avistaje de aves, ecoturismo y también si trabaja en actividades de guía de sitio con propuestas que se pueden dar acá en el parque nacional”.

“hay distintas modalidades de contratación de guías, sobretodo vienen del lado turístico a través de las empresas, otros tiene  su propia página web, pagan un canon de acuerdo al servicio que prestan, hay lugares donde es obligatorio este tipo de guías, trekking de alta montaña requieren de guía, se los contrata por el servicio”, comentó Colomb sobre el trabajo de los guías en la reserva natural.

El funcionario indicó que hay más de 115 guías activos y la mayoría son de pesca y turismo, “tenemos más de 115 guías registrados, unos 70 son de pesca, después los guías de turismo que tienen una diversidad de acciones, trekking de mediana dificultad, transporte terrestre con guías de turismo dentro del parque, guías de kayak que tienen mayor exigencia, hoy está teniendo auge el tema de avistajes de aves y ecoturismo, hay cabalgatas, la gran mayoría son de pesca y turismo, hay una parte de primeros auxilios, información al visitante sobre la conservación,  hacemos hincapié en el patrimonio mundial de la humanidad, eso nos ayuda a ponerlo en valor y que los recursos sean profesionalizados”.

Colomb sobre la toma de parte de un grupo de pseudo-mapuches y la posible presencia de Facundo Jones Huala en la zona del parque nacional Los Alerces

El funcionario fue escueto al ser consultado por la toma de tierras que encabezó Cruz Cárdenas hace unos años atrás y que hasta el día de hoy se mantiene inaccesible para pobladores y turistas, “esa área está judicializada, el cual no es un área de uso público del parque, sino un área de pobladores, donde habitan pobladores del parque nacional y había un área fiscal que no  estaba ocupada, es la zona del Maitenal, tratamos de no innovar, hubo una mesa de diálogo donde se conversó sobre algunas pretensiones, a causa de algunas agresiones o ruptura del diálogo se judicializan y estamos esperando novedades de volver a conversar pacíficamente”.

Consultado por la posibilidad de que luego del desalojo de Mascardi, Facundo Jones Huala haya llegado a la zona de Maitenal en el parque nacional Los Alerces, el funcionario indicó “es una pregunta media rara porque son suposiciones, cuando una persona es buscada se la ve por todos lados, nosotros lo que podemos decir es que estamos trabajando en toda esa área, sabiendo que tenemos un área de conflicto, en comunicación con gendarmería, para tener una armonía e ir avanzando en posibles negociaciones”,  y finalizó “no he escuchado que Jones Huala este en la zona del Maitenal”.