El Ministro de Seguridad de Chubut, Dr. Héctor Iturrioz, se refirió a la búsqueda de Miguel Alejandro Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfin, quien se fugó horas antes de la lectura de la sentencia. El funcionario confirmó la colaboración con INTERPOL y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile para la captura del individuo.
“Se trata de una falla del sistema judicial. La falta de fundamentación del juez Novarino, que se refiere a los riesgos procesales, resulta insuficiente. Si existe una medida de coerción dictada, los riesgos procesales ya están acreditados. La justificación es débil. El riesgo de fuga se había acreditado con la declaración de responsabilidad. Al tratarse de un femicidio, la pena es prisión perpetua. No falló el sistema, falló el juez. Por ello, solicitaremos una instancia sumarial en el Consejo de la Magistratura”, afirmó en diálogo con FM DEL LAGO.
Iturrioz lamentó que, debido a esta falla judicial, Vargas se haya fugado. En este sentido, indicó que existe una colaboración con la Policía de Investigaciones del país vecino, quienes, junto a la Brigada de Investigaciones de Esquel, trabajan en el caso. “La DPI se encuentra abocada a la recaptura de Vargas, en colaboración con la PDI de Chile. Se ha emitido una alerta roja de INTERPOL. Se solicitará un proceso de extradición. Se procederá a su búsqueda. Esto genera perjuicios innecesarios a la Brigada de Investigaciones de Esquel”.
Ante la consulta sobre la presencia de Vargas en un pueblo cercano a la frontera, el funcionario declaró: “Existe una investigación que se origina en Chile, se dispone de imágenes de cámaras de seguridad, todo indica que se encuentra en Chile. Ya se ha solicitado una orden de detención internacional, se está determinando el nivel de urgencia, la DPI está interviniendo, la policía no puede ingresar y buscarlo, debe esperar la orden correspondiente. Tenemos esperanzas en este proceso”.
Asimismo, aclaró que no se considera nulo el juicio según los plazos legales: “El código procesal permite la suspensión del juicio. El juicio ya ha concluido, la primera parte consiste en la responsabilidad penal de acreditar los hechos y la calificación jurídica, y la segunda parte es la cesura de pena donde se determina la pena. En determinadas circunstancias, las partes pueden solicitar al tribunal la venia para que se suspenda el juicio por más de diez días. Él fue declarado en rebeldía y estos diez días no se computan, no existe la posibilidad de que el juicio sea nulo”.
Incendio intencional en Estancia Amancay
Finalmente, al ministro también se le consultó sobre la investigación del incendio en Estancia Amancay, investigación que llevan adelante los fiscales María Bottini e Ismael Cerda: “Se ha morigerado la detención, pero la investigación continúa a buen ritmo. Mantengo contacto directo con Bottini y Cerda, quienes están a cargo de la investigación. Deseamos llevar a proceso a todos los responsables, ya tenemos a una de las responsables y eso es lo que buscamos lograr”, concluyó.