Ante la renuncia por los medios de prensa que realizaron 5 médicos terapistas del hospital Esquel, quienes previamente habían presentado certificados psicológicos, el sistema de salud debe buscar nuevos profesionales para atender y garantizar la cobertura médica en la terapia intensiva, la Dra. Adriana Garrido, medica terapista habilitada en el hospital zonal Esquel en diálogo con FM DEL LAGO habló de la situación y manifestó “yo llegue a Esquel siendo especialista en terapia intensiva, me forme en una terapia de 20 camas en Mar del plata y tengo mi título habilitante desde 2005 en Chubut, por circunstancias me dedique más en necrología y después quede a cargo de Clínica Médica, cuando sucedió esto de los terapistas habían tres pacientes internados y la única habilitante en este hospital era yo, quizás no era yo la persona con más experiencia, solicite la suspensión de cirugías programas y pedí la derivación de pacientes, pero esto no se llevó a cabo porque algunos pacientes se fueron de alta, nunca estuvimos solas, tuvimos ayuda de terapistas que vinieron de otra localidad, nos hicimos cargo de una situación muy crítica, en una reunión dije que si se van los cirujanos cerremos la puerta porque no soy cirujana, pero si soy terapista”, afirmo la médica profesional.
Respecto del funcionamiento del servicio UTI, Garrido expresó “La terapia intensiva está abierta, pero estamos limitando todas las complicaciones, estamos trabajando a media máquina, sin cirugías programadas, si entra un infarto se interna, lo vamos cubriendo con los médicos de acá y quienes nos llegan a colaborar, no estoy en contra del reclamo de los médicos especialistas pro la situación económica, no estamos ajenos a esa situación”.
La profesional dejó en claro que no está en contra del reclamo salarial de los terapistas, pero con convicción dejo muy en claro que jamás abandonaría a un paciente “yo quiero volver a mi trabajo habitual, pero esto a nivel administrativo y ministerial y son ajena a eso, solo pedí tratar de evitar las cirugías, todos nos han dado una mano, no podemos dejar a la población con una terapia intensiva cerrada, el personal del hospital están todos trabajando y colaborando con nosotros, esta terapia intensiva está muy bien puesta y quienes han venido a colaborar ha felicitado la formación, es excelente y los especialistas que están en conflicto son excelentes, nos estamos en contra del reclamo, ojala a todos nos mejoraran el sueldo porque todos necesitamos una recomposición salarial, pero seguimos trabajando”, manifestó.
“Hoy somos 5 médicos terapistas, a la mañana están los especialistas que vienen de afuera a hacer la planta del paciente diario y por la tarde lo estamos cubriendo con la Dra. More, Prado, y estamos cubriendo mañana, tarde y noche”, indicó al ser consultada por el funcionamiento y la coordinación con médicos de apoyo que están llegando de otros puntos de la provincia.
Ante mensajes de ataques ha sufrido la profesional junto al resto de los médicos que se han tenido que hacer cargo de la terapia intensiva, la médica expresó, “la única reflexión que hago es a los familiares de los pacientes que están internados, es fácil hacer un paro cuando uno trabaja con papeles, pero no puedo hacer un paro y dejar un paciente abandonado en terapia intensiva, es como cuando me encuentro un accidente en la calle y yo sigo pasando, que van a decir de mí que soy médica y que sigo caminando”.
“a diario recibo mensajes de afecto, nunca voy a estar en contra de un reclamo salarial, pero una cosa es un reclamo y otra cosa es no hacerme cargo de lo que estoy formada, es difícil porque no quiero que se mezclen las cosas”, manifestó.