El Diputado Carlos Eliceche en diálogo con FM DEL LAGO se refirió a la reunión con el poder ejecutivo en torno al proyecto de reestructuración de la millonaria deuda que tiene la provincia con acreedores, manifestó “La reestructuración o reperfilamiento nosotros tenemos muchas dudas respecto a lo que se quiere hacer y cómo se va a hacer, en principio lo que esté alineado con el gobierno nacional lo vamos a apoyar, de arranque sabemos que son condiciones totalmente distintas, los bonistas de Chubut están muy cómodos esperando que mes a ames entren las regalías y que los primeros que cobran son ellos”.
Reunión con funcionarios
Al ser consultado sobre la reunión que mantuvieron diputados con los ministros Meiszner y Antonena, refirió “Charlamos con el Ministro de Economía cuestiones relacionadas a plazos, no queremos que todo le quede al próximo gobernador, la responsabilidad hoy es de Mariano Arcioni hasta 2023, está bien que tengamos un plazo de oxigenación pero que no todo recaiga sobre la próxima gestión, todavía no está a la vista los intereses que se van a pagar, la comodidad de los bonistas hace de que no tenga ningún apuro en renegociar de no ser que sea algo muy ventajoso, las comisiones para pagar, esta fue la primer charla de muchas que tendrán que venir, de reuniones a nivel directo en medio de esta circunstancia pero con las responsabilidades porque hay que reunir a la cámara, a la comisión de hacienda, hay que seguir consultando para ver hasta donde se avanza”.
Al ser consultado sobre las comisiones de la renegociación de la deuda, manifestó “Las comisiones por la renegociación es del 1% en 850 millones de dólares son 8 millones y medio de dólares, es mucha plata porque no nos sobra nada acá, todo es muy reciente y no aporta mucha claridad, para este año sería un desahogo de 8000 millones de pesos que no alcanza a cubrir dos masas salariales, todo esto prorrogado en ocho meses, hay mucho análisis por delante y falta información para poder tomar una decisión”.
Falta un plan económico y de ajuste de gastos
Eliceche fue crítico al momento de definir el ingreso y los gastos de la actual gestión de gobierno “Tampoco vemos más allá del reperfilamiento de la deuda, algún plan que proponga el ministro de economía que diga por donde vamos a empezar a generar los fondos para encontrar la manera de que el estado vaya achicando ese déficit de 2500 millones por mes, aca mas alla de los ingresos por el covid-19 o la baja del petróleo, el problema no es el ingreso sino los gastos que tiene la provincia que mes a mes se van acrecentando, porque de manera irresponsable se siguen dando cláusulas gatillo, se siguen nombrando funcionarios, entonces el déficit es cada vez mayor”.
Incremento de la masa salarial
El diputado del PJ hizo hincapié en el incremento de la masa salarial y las cláusulas gatillo con los gremios “En febrero la masa salarial era de 4600 millones y en mayo es de 5 millones, entonces a este ritmo es imposible poder cumplir con la principal obligación que tiene el estado que es pagarles a sus trabajadores” manifestó.
“Esto necesita una determinación muy importante que la tendrá que proponer el ejecutivo con su equipo de trabajo, y ver de qué manera vamos a frenar el gasto de esta provincia, porque al paso que vamos realmente esto es insostenible y no lo soluciona ni el pago de la deuda, ni los 5 mil millones que nos dio nación, ni los 30000 millones que por ahí están pidiendo los diputados Menna y Torres, cada vez que entra un peso pareciera que hay por donde gastarlo” refirió.
Mucho gasto y escasos ingresos
Para finalizar, Eliceche diputado del PJ manifestó “Le pregunte a Antonena cual es el plan que tiene, Meiszner me dijo que están trabajando en un plan económico y impositivo para la próxima semana, este no es un problema de ingresos sino de gastos, no se habló de generar inversiones, no quiero generalizar porque nada de eso está volcado al terreno, sino díganme cuanto emprendimientos nuevos hay, no hay ninguno, seguimos dependiendo del petróleo, de la pesa y del turismo”.