En el tramo final de la campaña electoral, el actual vicegobernador de Chubut y candidato a diputado nacional en segundo término, Dr. Gustavo Menna, delineó las propuestas que llevará al Congreso de la Nación junto a la Dra. Ana Clara Romero, haciendo hincapié en la defensa de los intereses provinciales y una agenda de ética pública.
En diálogo con FM DEL LAGO, Menna reconoció la dificultad de captar la atención en una campaña de medio término, pero destacó el posicionamiento logrado y la necesidad de que el discurso político tenga un “correlato de gestión”.
Gestión provincial como respaldo
El candidato de la lista que encabeza Romero sostuvo que la gestión provincial liderada por el gobernador Ignacio Torres ha logrado “cumplir los objetivos primarios trazados”, destacando el ordenamiento de la situación financiera, el regreso a las aulas con el cumplimiento del calendario lectivo y el “cambio de 180 grados” en materia de obra pública, revirtiendo un ciclo que calificó de “desastroso” dejado por la administración anterior.
Entre los logros de la gestión, Menna mencionó el destrabe de la deuda del fondo fiduciario, que permitió el pago “sin erogar” recursos propios, y la sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia. En materia de salud, resaltó la instalación de un resonador en Comodoro Rivadavia, la inminente habilitación del hospital de alta complejidad en Trelew y la adquisición de un nuevo tomógrafo para Esquel. Además, puso como ejemplo de gestión la reciente inauguración de la nueva planta desalinizadora en Puerto Pirámides, que busca solucionar el histórico problema de suministro de agua.
La agenda de Ética Pública y la eliminación de fueros
Menna fue crítico con los legisladores que accedieron con el discurso “anticasta”, señalando que en el Congreso han bloqueado leyes clave como Ficha Limpia, Extinción de Dominio y se han mostrado apáticos a la eliminación de los fueros.
“El pueblo va a tener en la boleta un ‘Sí’ a la eliminación de los fueros, o el ‘No’ a la eliminación a los fueros. Nosotros vamos por el Sí”, afirmó el vicegobernador, calificando a los fueros como un “privilegio”. Explicó que su eliminación permitiría a un juez actuar sin necesidad de pedir permiso a la Cámara para disponer, por ejemplo, de un allanamiento en el domicilio de un legislador, citando el caso de Espert.
Esta propuesta forma parte de una agenda de ética pública que fue planteada por el gobernador Torres en campaña, e incluye además de Ficha Limpia (inhabilitar para la función pública por delitos), la ley de transparencia en la obra pública.
Reformas laboral y tributaria a nivel nacional
Consultado sobre las reformas a nivel nacional, Menna consideró “evidente que hay que modernizar el régimen [laboral] para permitir más acceso de trabajadores al empleo”, aludiendo a la caída del PBI y la falta de crecimiento del empleo formal desde 2011.
En cuanto a la matriz tributaria, señaló que en Argentina está basada en “impuestos regresivos” y sufre un “fuerte desplazamiento de la calidad tributaria de las provincias”. Además, criticó el sesgo “anti-provincial” de la creación de nuevos tributos por parte del gobierno nacional. Menna defendió el liderazgo del gobernador Torres en la reforma de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) para darles una base normativa más justa en su distribución, ya que actualmente se rigen por discrecionalidad.
Finalmente, el candidato destacó la implementación de la Boleta Única en la provincia con un diseño similar al nacional, lo que facilitará el voto, lo hará más económico y claro, con la particularidad de que habrá dos urnas: una para diputados nacionales y otra para el Consejo de la Magistratura y el referéndum.