“Nacho Torres es joven y una figura política muy fuerte”

Share

La senadora nacional por Chubut, Edith Terenzi, se sumó al debate interno del radicalismo sobre la renovación de autoridades, luego de que exgobernadores como Carlos Maestro y José Luis Lizurume pidieran un recambio en la conducción. En diálogo con FM DEL LAGO, Terenzi analizó la figura del actual presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, y la nueva realidad política marcada por La Libertad Avanza (LLA).

El Balance de la conducción de Lousteau

Terenzi, quien compartió cuatro años de trabajo con Lousteau, lo definió como un “compañero de trabajo”, una persona “muy formada” y “criteriosa” a nivel académico. Sin embargo, coincidió en la necesidad de analizar sus decisiones al frente del partido.

“Lousteau es un compañero de trabajo con el que he compartido estos 4 años… por ahí no tuvo la mejor conducción del partido, pero supongo que es una instancia que la deciden quienes son delegados al Comité Nacional,” sostuvo Terenzi.

La senadora reafirmó el respeto radical por las instituciones, señalando que Lousteau fue electo por una mayoría. Aunque no votó a favor de un acuerdo que él impulsó con el kirchnerismo en la comisión bicameral de servicios de inteligencia, Terenzi aclaró que eso no implica una diferencia personal y lo valoró como un “gran legislador” que “no acertó mucho con algunas decisiones del Comité Nacional, se ha cortado solo con algunas decisiones”.

A favor de Valdés y lejos de la “Avenida Ancha”

Respecto a la futura presidencia del partido, Terenzi se inclinó por el actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

“Me gusta Valdés como candidato, es correntino y hizo una buena gestión, es un tipo que conoce la gestión, la fuerza y la tensión que hay entre un gobierno nacional y los gobernadores, es el que más me gusta,” expresó, destacando que Valdés resistió la alianza con el PRO en su provincia y ganó solo.

La legisladora delineó su posición frente al nuevo escenario político nacional, asegurando que su bloque se mantendrá en una oposición clara y racional al gobierno de Milei:

“Yo llegue al Congreso por una alianza del PRO y la UCR… somos oposición al gobierno nacional, no somos Libertarios, tampoco somos Kirchneristas. No me gusta la avenida ancha del medio, me gusta ser una oposición sensata y racional, vamos a acompañar las cosas que están bien y lo que no está bien, no las vamos a acompañar.”

El fenómeno Milei y la “Pos-Política”

Terenzi atribuyó el resultado de las últimas elecciones a un nuevo fenómeno de la “pos-política”, reconociendo que la gente eligió a Milei a pesar de que “dijo todo lo que iba a hacer para gobernar”.

“Hay una nueva forma de hacer política, hay un sector desencantado de la política, y fue por este extremo,” analizó, concluyendo que el radicalismo, junto a otros partidos, “ha perdido fuerza” a nivel nacional.

Salud radical en Chubut y proyección con Torres

A nivel provincial, la senadora ofreció un panorama más optimista: “En mi provincia el radicalismo goza de buena salud”. Afirmó que el partido cogobierna gracias a una “alianza electoral exitosa” que colocó a un vicegobernador radical y cuenta con ministros, concejales e intendentes.

Respecto a su relación con el gobernador Ignacio Torres (PRO), Terenzi manifestó una relación “personal de afecto y confianza” y confirmó que su bloque en el Senado continuará llamándose “Despierta Chubut” como representación directa de su espacio.

Finalmente, destacó que “Torres es joven y una figura política muy fuerte, y el radicalismo le puso territorio”, ahora debemos sentarnos a analizar las elecciones que gano la libertad avanza y seguir trabajando juntos” y aseguro que Torres le sumó “carisma” y una figura de “líder con proyección de futuro”, haciendo un llamado a analizar con tranquilidad cómo recuperar el terreno perdido.