El verano amenaza con una preocupante sequía ante la falta de lluvias y nieve durante este invierno en la cordillera, en Esquel el municipio tomó la decisión de destinar 2 millones de pesos para obras de perforaciones de agua, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel Daniel Hollman comentó, “la reunión tuvo por objetivo tratar diferentes cuestiones a este invierno y a las condiciones climáticas, y pensando que posiblemente tengamos un verano seco por falta de precipitaciones, en esta reunión hablamos del abastecimiento de agua para la población, la cooperativa nos decía que posiblemente íbamos a tener muchas dificultades para el abastecimiento y que la cooperativa si no llega a tener el abastecimiento propicio, se hace muy difícil tener un plan b, vimos alternativas de solución para mitigar los efectos de la sequía y se habló de realizar dos perforaciones, la cooperativa ya tiene los dos lugares, una estaría en la ruta de acceso a Esquel y la otra en la ruta a Trevelin frente al vivero municipal, por otro lado ya presentamos una ordenanza declarando la emergencia hídrica, uno de los puntos es el desembolso del municipio en el marco de esta emergencia”
Holman manifestó que es de suma importancia para el municipio poder hacer las obras y garantizar el servicio de agua a los vecinos de la ciudad “de estas dos perforaciones no sería necesario una ordenanza, si habláramos de montos mayores si necesitaríamos una ordenanza municipal, toda la parte técnica la lleva adelante la cooperativa, sería la perforación, la colocación de la bomba más las conexiones a la red de agua, están las obras anexas para llevar la provisión de agua a la red, se tiene que hacer la cotización al día de la fecha y la cooperativa y el municipio están haciendo las gestiones para concretar estas obras lo antes posible, la idea es llevar la contratación en los próximos días, una de las empresas está haciendo otro trabajo en otras localidades, estamos viendo otras alternativas, en Esquel no tenemos muchas empresas que ofrezcan estos servicios, una de ellas no está disponible en este momento, vamos a tratar que la obra sea lo más rápido”.
El funcionario habló de la grave situación que se avecina, ante un invierno seco, sin lluvias y lo peor aún, sin nevadas, “el problema que se da a partir de esta situación climática genera muchos inconvenientes, una es la provisión de agua, otro es el tea de la prevención de incendios, además nos hemos juntado con productores y ante la falta de agua los rendimientos de pasturas no serán los mejores, está contemplado en la ordenanza ayudar a los productores, de poder tener herramientas para avanzar en la lucha contra los incendios forestales, y en el abastecimiento estamos trabajando con la cooperativa, también estamos trabajando con las campañas del uso responsable del agua, se trabaja en conjunto con la cooperativa, teniendo horarios de riego y que los vecinos no derrochen el recurso”.
Por otra parte, Hollman habló del trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad y las instituciones que están abocadas a trabajar en los incendios, “venimos trabajando mucho en prevención en el manejo de los bosques, estamos trabajando en diferentes sectores de los bosques comunales, en poda y raleo, mejorar la distribución de los bosques para que en el caso de que exista un incendio, los daños sean menores, estamos trabajando en campañas de difusión para evitar quemas en verano, proteger los barrios y los bosques comunales, después vamos a trabajar con los vecinos con campañas presenciales a través de las juntas vecinales y llevar la concientización del uso responsable del fuego, estamos trabajando con Gendarmería Nacional, Policía, PNMF y toda las instituciones como Bombero Voluntarios para un plan de acción en conjunto, la municipalidad va a estar apoyando y acompañando a todas estas instituciones”.