Roberto Recio, Concejal del radicalismo en Trevelin visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y habló de varios temas que ocupan hoy la agenda legislativa, y la realidad política del Pueblo del Molino, manifestó que es necesario trabajar en el concejo deliberante para dar respuesta a la comunidad, “para mi gusto está funcionando el concejo deliberante, pero me gustaría que funcionara más orgánico, vamos sobre la marcha y el día, vemos si lo fondeamos o si lo tratamos en la sesión siguiente, necesitamos mayor discusión, si el oficialismo quiere aprobarlo se aprueba, no importa si es por mayoría, falta un trabajo interno, las comisiones funcionan pero deberían funcionar un poco más, creo que cuando ingresa un proyecto al concejo tenemos que tener el tiempo para buscar la documentación, eso está fallando y esto no se hace, en algunos casos es de rápida aprobación”, indicó.
Recio expresó que los proyectos de la oposición quedan encajonados y los del oficialismo salen sin tratamiento y en tiempo record, en ese sentido puso un ejemplo y menciono “ingreso hace 15 días un proyecto que tenía que ver con castraciones, perros y gatos, era amplio, ingreso en la primer sesión y en la segunda sesión ya salió, nosotros habíamos presentado un proyecto similar a este año pasado y no salió, en este salió en 15 días, y sale porque es para crear más cargos políticos, era dirección, el año pasado lo pasaron a subsecretaria, duplicidad de cargos, a su vez el contrato de un veterinario que va a ocupar la dirección y otro para las castraciones, es un cargo, está la creación de un nuevo cargo político y no coincidimos, creemos que se puede trabajar sin crear un nuevo cargo político, nosotros nos obtuvimos, con el tema de fondos estamos de acuerdo porque hay que hacer más castraciones masivas, hay mucho perro y gato suelto, sin dueños, creo que si bien se está castrando creo que habría que había intensificarlo más, hubo una época que un grupo de vecinos castraba mucho más que lo que hoy se estaba castrando, el año pasado se castraron 1046 animales por año, o sea 86 animales por mes y es poquísimo”.
También indico que le preocupa la situación del rio Percy y denuncio que ni el IPA ni el municipio se preocupan en dar respuestas a los reclamos que ha hecho el radicalismo desde el concejo deliberante “creo que hay algo que es bastante complejo y hay que apurarlo en el tratamiento, que es medio ambiente, i vos pasas por cualquiera de los dos puentes te vas a dar cuenta el estado del rio, medio ambiente contempla muchos aspectos y ahí entran los espacios verdes, si pasas por los puentes no se ve el rio, está tapado pro sauces, si bien comprende al IPA, las márgenes de los ríos dependen del municipio, pedí un informe para ver que está haciendo el municipio para la limpieza del rio, el año pasado tuvimos crecida y si este año tenemos lo mismo el rio va a explotar por algún lado, he hecho pedidos de informes y no hay respuestas, es un tema peligroso para la comunidad, he vivido desbordes del Rio Percy y hemos tenido que evacuar gente por el desborde del rio, porque no tratar de evitar lo que es evitable, hasta ahora no hay respuestas, no se si no han hecho nada en el IPA, estamos a dos meses del invierno”.
Otro tema que abordó es la basura en las calles, los basurales clandestinos y la falta de repuestas del área de ambiente que maneja Eudokimoff, “creo que si bien es una problemática que viene de hace muchos años, cada vez está peor y más complejo, no hay un tratamiento adecuado de la basura domiciliaria, espacios verdes, la quema de basura, presentamos un proyecto en diciembre del año pasado en la cual proponemos la prohibición de la quema de basura por los incendios, está durmiendo en el concejo y fue elevado al ejecutivo y no hay respuestas, sabemos de los incendios en el predio de espacios verdes, la gente va y tira cualquier tipo de basura, hay basura que el camión no se lleva, compraron camiones y no son suficientes, Trevelin ha crecido muchísimo, hay que incorporar más camiones, yo haría una redistribución de personal”.
En otro orden también planteo públicamente la preocupación por los ingresos de nuevo personas y de la nueva área de zoonosis que contempla más cargos y personal, “Hicimos del bloque un pedido de la planta política, contratados, y lo hicimos el año pasado pidiendo además del estado de gente, cuanto implicaba en el presupuesto la masa salarial y nunca recibimos respuestas, lo voy a volver a hacer, habría que ver por área la cantidad de gente que hay, hay áreas donde hay más gente que en otras, en Cultura hay más gente de la necesaria y se necesita más en espacios verdes, residuos, hay un desfasaje y mucha gente en la oficina y no tanta en la calle”.
Todavía no se sabe cuál es la deuda que mantiene Trevelin con la municipalidad de Esquel respecto al depósito de basura en la planta de residuos sólidos y urbanos, deuda que viene de larga data y que se acumula sin respuestas de ambos ejecutivos, “hemos preguntado, el año pasado tuvimos dos reuniones con el ejecutivo y según ellos nos mostraron 5 notas que habían dirigido al municipio de Esquel donde pedían reuniones para abordar cuestiones técnicas, según ellos no ha habido respuestas, estamos en una encrucijada y no sabemos cuánto debe Trevelin, este año no se ha tocado el tema, lo vamos a seguir haciendo, la concejal Ana Laura Ortiz lo mencionó en la sesión y vamos a seguir insistiendo”, indicó.
Otro de los temas ue necesita una urgente intervención del estado es la necesidad de adquirir un nuevo transformador que potencie el sistema eléctrico de Esquel y Trevelin, en ese sentido el concejal Recio dijo que se reunió con la cooperativa para interiorizarse sobre esta situación, “el día lunes tuvimos una reunión con la gente de la cooperativa que pedí yo, estuvimos reunidos hablando del tema, no coincidimos con los números, la gente de la cooperativa nos habló de 5 millones de dólares, está complicado, os hablo de un invierno complejo, el transformador no da a vasto, nos habló de ese dinero para hacer todo el trabajo que hay que hacer, de la complejidad de este transformador, es complejo la elaboración, en este momento los componentes no están en el país, les dijimos que vamos a empezar a comprar velas y faroles, ellos hablaron de un avance con hidroeléctrica Futaleufu, dicen que vienen trabajando desde 2013 y provincia nunca respondió esto, creo que la plata esta malgastada, no es que no alcance, en 10 años no hubo la posibilidad de buscar 5 millones de dólares, no lo hemos hablado con el intendente, la semana que viene vamos a tratar de tener una reunión con el poder ejecutivo”, expreso.
En el orden político, Recio habló de la actualidad del partido radical y de la decisión de llevar como candidata a intendente a la Dra. Adriana Garrido, “en diciembre del 99 asumió Mantegna, y siempre gobernaron ellos, hay varios aspectos pero el radicalismo no tiene tanta política social como tiene el peronismo, creo que estamos más pobres como consecuencia de las políticas que tenemos, hay un núcleo fuerte del justicialismo que viven de planes sociales, que sin duda vota al justicialismo más allá del resultado final de cada gestión, por ahí el radicalismo no ha hecho lo mismo, prefiero no ser gobierno a hacer algo que no estoy de acuerdo”, manifestó.
Recio destacó la preparación de la candidata quien ya trabaja en el armado de la plataforma electoral, “Adriana Garrido es extrapartidaria, estuvimos viendo posibilidades dentro del radicalismo, veníamos charlando con ella hacía un tiempo hasta que ella definió que sí, nunca participó en política pero quiere producir cambios, acepto ser la precandidata y estamos trabajando para que sea intendente, se están armando los grupos de trabajo, con Adriana e ha sumado un montón de gente que no es afiliada, hay algunas personas capacitadas y estamos trabajando en un proyecto para proponerle a la gente, ya empezamos con las redes sociales y vamos a largar las propuestas que tenemos para competir en las elecciones”, sostuvo en diálogo con FM DEL LAGO.