El Ministro de Seguridad Federico Massoni en contacto con FM DEL LAGO habló de varios temas, uno de ellos fue el pedido del Cels y DDHH al gobierno de Chubut por la derogación de los protocolos policiales, al respecto el ministro manifestó “ hace bastante tiempo que el Cels como DDHH vienen pidiendo que se bajen los protocolos policiales , dos de ellos no son polémicos, buscamos que un efectivo policial este cuidado ante cualquier situación, establece un protocolo de manifestaciones públicas que establece los pasos a seguir, dentro de eso está como debe actuar la policía en forma progresiva y que se haga sin obstáculos, ese protocolo establece cómo debe actuar la policía en un corte de ruta, hasta el momento de desalojar, rotura de vidrios, atentado contra un funcionario o contra un ciudadano hostigado, esos están contemplados en el código penal, como son medidas de orden y llevan un proceso de intimación, esto a los DDHH les genera molestias y no lo comparto, estamos pidiendo que se respeten los derechos humanos, es un delito cortar rutas, la justicia nunca se quiso meter en el tema, ser funcionarios es administrar problemas, ahora en el 2020 he sacado un protocolo producto de situaciones que se estaban dando a nivel nacional que es la utilización de armas de fuego cuando una persona genera peligro para sí mismo o para la policía, cuando una persona esta armada con arma blanca, con ese protocolo que está vigente y que se esta capacitando a toda la policía le va a servir a todo el personal, ya han perdido la vida varios policías porque terminan apuñalándolos, el procesamiento al policía es lo más fácil de hacer y el procesamiento a delincuentes es más complejo, estamos en una época donde la norma está equivocada y regula los derechos de los criminales, piensan más en proteger a ellos que a la sociedad, esto si es un protocolo, está registrado y en el boletín oficial, le da norma al efectivo policial, no quiero tener policías muertos como en otras provincias, tenemos que actuar con firmeza y seguridad, aquel que pone en riesgo la vida de otro lo hace de manera voluntaria”
Sobre lo protocolo en cuestión, el funcionario indicó “en las manifestaciones se les prohíbe a los policías la utilización de armas de fuego, ya tenemos la última etapa de utilización de las pistolas Mack, espero que en breve las tengamos porque son más que necesarias, hay una guía de cómo tiene que ser la escalada de la policía para contener una manifestación, lo primero son escudos, después gases, tercero las escopetas, aquel que no se dispersa y haya delinquido tiene que ser detenido, identificada correctamente”
A un mes del ataque de manifestantes al presidente Fernández en Lago Puelo y las declaraciones del diputado Igon contra el gobierno provincial y el Ministro Massoni, este refirió “ratifico todo lo que dije y la acción que llevamos adelante, yo vine a ocupar una función, no vine a hacerme de amigos acá, vengo a administrar y resolver los problemas de la gente, hay otros que vienen a ser papa Noel, tener beneficios como vacunarse cuando no les corresponde, ratifico el accionar de la fuerza, encima lo hicimos de acomedido porque nunca nos dieron traslado de la visita presidencial, el jefe de Casa Militar nos dijo que se hacía cargo, sin perjuicio de ello teníamos 130 efectivos policiales, la semana pasada enviamos el informe, tenemos que empezar a ver la realidad, mire una encuesta que nos da un mensaje terrible que es que toda la sociedad está podrida de los políticos, y nos da el índice que estamos equivocados, en la mayoría de las encuestas antes había optimismo, hoy se ve peor porque no hay políticas de estado que de seguridad jurídica a nadie, a nuestros efectivos policiales, yo no tengo policías vacunados, pero hay diputados vacunados y en el cargo están para sacar beneficios”
Respecto de la investigación de la causa del ataque al presidente, Massoni confirmó “es contundente la filmación de las personas, la identificación, tienen que existir condenas de este tipo de acciones ni contra el presidente, ni contra ningún funcionario ni habitante del país”.