Durante la mañana de ayer, la ministra de salud de la provincia Dra. Miryam Monasterolo estuvo en Esquel y se reunió con autoridades del hospital local, en el encuentro también se reunió con intendentes y diputados provinciales, en comunicación con FM DEL LAGO habló de la situación actual del sistema de salud con las dificultades que vienen acarreando ante la falta de profesionales en áreas críticas como neonatología, pediatría, urología, cirugías, entre otros, “ayer he conversado con vecinos de Esquel que me consultan desde el hospital, tuvimos reunión con jefe de servicios, nos reunimos con los concejales y con la asamblea de trabajadores que presentaron un documento, parece que algunas informaciones sacadas de contexto terminan en esto, quiero trasmitirles que el hospital está funcionando, tenemos 4 cardiólogos, hay dos urólogos del hospital que se fueron al privado y ayer la dirección del hospital nos presentó la documentación de un nuevo urólogo, es una búsqueda constante de personal, vamos incorporando a medida que llegan especialistas, que la gente se quede tranquila que en ningún momento van a quedar sin atención, somos el único banco de sangre y trabajamos con las privadas, ayer estuve en terapia intensiva, estamos para dar respuesta a la comunidad, queremos llevar tranquilidad”, indicó.
Monasterolo destacó las reuniones mantenidas con todos los servicios en busca de encontrar soluciones a los reclamos, “estuvimos ayer con el jefe de cirugía Dr. Navarro, ya repararon la torre de laparoscopia, lo lógico sería tener tres torres, se compró una y el proveedor solo entrego una parte, estamos con una causa penal con ese tema, necesitamos tres torres, hay un cirujano haciendo itinerancia, se ha priorizado la urgencia, pero ya estamos en condiciones de comenzar con las cirugías programadas con los tres equipos, en relación a pediatría hable con el jefe del área, nos sentamos a hablar con ellos y nunca se planteó que médicos de adultos cubra la guardia de pediatría, tenemos guardia pediátrica las 24 horas, propusimos que hubiese un pediatra más de guardia pasiva para recibir partos de baja complejidad, tenemos 12 pediatras al servicio y vamos a incorporar dos pediatras más para reforzar neonatología, de 7 que teníamos, nos quedamos con 4 neonatologos, ahora con 3 médicos de neo es muy difícil cubrir las guardias, por eso designamos a tres profesionales pediatras para reforzar”, detalló.
También habló de la complejidad de la neonatología, en ese sentido expresó “hemos suspendido por un tiempo la categoría de la neo de Esquel por una de baja complejidad, y si viene la gestante con parto complicado se deriva a un centro de mayor complejidad, vamos a incorporar una neonatología más en julio, fue una excelente jornada de trabajo, ayer vine con el gabinete entero, creemos que el hospital Esquel tiene un excelente recurso humano, el hospital quedó chico en infraestructura y le falta mucho recurso no profesional, si bien uno sabe que hay bajas uno va tratando de dar respuestas en enfermería, nos queda avanzar en el recurso no profesional, hay que fortalecer las mesas de cirugías de ambos quirófanos, hay un trabajo importante en Esquel con la cooperadora y es muy reconocido en muchos aspectos”.
“nos atendemos en el hospital público, a veces no vamos para no sobrecargar al sistema público de salud y que se priorice a quienes no tienen cobertura médica, trabajamos con dificultades pero trabajamos”, destacó.
Por último, habló de la puesta en marcha del programa de Digitalización de historias clínicas “venimos haciéndolo progresivamente desde agosto del año pasado, hay puestos sanitarios, centros de salud y hospitales, Esquel venía avanzando en el sector de la guardia, la mayor dificultad que vemos es la conectividad y estamos trabajando para dar respuesta, queremos que se garantice las 24hs el sistema de historia clínica”, indicó.