El radicalismo del Chubut eligió a sus nuevas autoridades, Miguel Ramos es el nuevo Presidente de la Convención Provincial del partido radical, en contacto con FM DEL LAGO, Ramos comentó “yo vengo de la actividad hotelera y venimos sobreviviendo a la pandemia, ha sido muy duro para la hotelería y la gastronomía y todavía está trabajando a pérdida, muy complicado y sobreviviendo, estamos mal pero estamos acostumbrados ahora, estamos abiertos desde agosto, enero y febrero se trabajó estable, pero el resto del año con muy pocos pasajeros”.
Respecto a la Convención del Radicalismo, refirió “quiero destacar que después de un año y medio que no hemos podido hacer la convención , el Comité Provincia organizó una convención virtual sin ningún error, tengo que destacar la participación que hubo, por eso fue mi triunfo, la participación fue masiva e histórica, aun presencial, nunca tuvimos tanta participación y esto marca que la UCR está movilizada, expectante con las elecciones a senadores y diputados y hay una voluntad mayoritaria que la UCR conforme frentes con otros partidos políticos”.
Sobre las posible alianzas, remarcó “A partir de la convención donde los convencionales autorizaron al Comité provincia a avanzar en alianzas, ahora hay que empezar a conversar seriamente y ponerse de acuerdo con el Polo Social, con el Pro y partidos vecinales, hay varias personas que quieren ser candidatos y hay que ver quien tiene más apoyo, alguno tendrá que resignar el conjunto, sino están las PASO donde la UCR está acostumbrada a eso”.
Sobre los posibles candidatos como el actual diputado nacional Gustavo Menna y el ex funcionario Mario Cimadevilla que aspiran a ser candidatos, Ramos manifestó “Menna y Cimadevilla ojala lo puedan resolver conversando y buscando quienes son los que más apoyo tienen, nosotros tenemos 8 intendentes y eso es importante el peso para tomar decisiones, hay que buscar consensos y si no se logra se ira a las PASO, aspiro a que el sector mayoritario del partido encuentre consensos y después buscar fuera del partido, vamos a nombrar una comisión que va a estar en las negociaciones, después eso se oficializara”.
Por último, en referencia a los más urgente que tiene en agenda el partido para avanzar en el armado de las candidaturas, manifestó “hay muchas cosas en el partido, hay que conformar la Junta Electoral, el Tribunal de Conducta, conversar con los referentes del partido y la Mesa Ejecutiva, es mucha tarea y encima es una convención que se viene atrasando hace un año y medio y nos quedan pocos meses, nuestro mandato termina en noviembre y como hay elecciones hay una prorroga muy chica, con Pagliaroni y Aguilera muy bien, hemos tenido mucho apoyo de los intendentes, de los diputados provinciales y del diputado nacional Gustavo Menna, quiero destacar el apoyo que hemos tenido, el partido está preparado para ir a las PASO, pero primero tenemos que agotar la instancia de consensos, es muy posible que hay más de un candidato, el 14 vence el plazo para presentar Alianzas, espero que antes tengamos una fórmula, el 24 tienen que estar los candidatos si o si”.