“Mi opinión personal es que no hay ninguna otra solución que la intervención de la cooperativa”

Share

Los vecinos auto convocados por los servicios de la Cooperativa 16 de Octubre convocan a una reunión abierta que se realizara el próximo 21 de noviembre a las 19 horas en la escuela 179 de la ciudad de Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO; Gilda Vilches, quien integra ese grupo de vecinos dio detalles de los planteos que se han efectuado sin respuesta alguna luego de la bochornosa asamblea que realizo el Consejo de administración de la cooperativa que también renovó la comisión y en la que hay varios allegados al gobierno de Héctor Ingram de Trevelin, “hay cosas que no hemos dado una discusión interna, lo vamos a hacer el próximo 21 de noviembre en la escuela 179  a las 19 horas, es una multisectorial abierta a toda la población, mi opinión personal es que no hay ninguna otra solución que la intervención de la cooperativa, la imposibilidad de pagar las boletas es lo que movilizo a estar en esto, más de uno ni siquiera había leído el estatuto, hay mucho que está  mal, ahí nos introducimos en esto y sin dudas hay delitos, se entregó información a la fiscalía, aparentemente ya habrían tomado contacto con las denuncias que presentamos, pero los tiempos son lentos”, expreso.

Vilches remarcó que el INAES tiene toda la información de las presuntas irregularidades de la gestión Illuminati y compañía al frente del consejo de administración, “ante INAES fue lo primero que hicimos con respecto a las denuncias con gente de Trevelin muy capaz, gente de Trevelin pide información al INAES y dicen que la cooperativa no ha dado respuestas de los reclamos que se presentaron, es otra mentir mas, quien miente no sabemos si es INAES o la cooperativa, la subsecretaría de Cooperativas o el ENRE y los vecinos seguimos entrampados en esto, todo queda a medias”.

Por otra parte confirmó que van a impugnar la asamblea porque sostienen que hay serias irregularidades acompañadas de hechos de corrupción que deberán ser probados pro quienes deben investigar, “Estamos impugnando la asamblea que se realizó, INAES nos dice que se puede impugnar, estuvimos intentando pero esto no está al alcance de cualquier vecino,  no es sencillo, estamos utilizando un derecho para los vecinos pero no se puede acceder, es tramposo”, manifestó.

Consultada por la reunión con el gobernador electo Ignacio Torres que adelantó a través de FM DEL LAGO que va a ir por las cooperativas que no estén siendo transparentes en la gestión, Vilches sostuvo que no hay devolución hasta ahora, “al principio teníamos expectativas porque él nos dio una entrevista a los vecinos auto convocados, pero después noté un cierto silencio, las mismas denuncias que hicimos al INAES se las enviamos a él, sabemos que las recibió, ahora cuando vino a Corcovado nos comunicamos con él para entregar documentación en mano, nos avisaron que estemos atentas a que nos iba a llamar el secretario, e estuvimos esperando y nunca ocurrió, es un manoseo y un destrato, ahí quedamos, las expectativas que parecía que iba a tener se cayeron, cuando asuma estaremos atentos”.

Respecto a la reunión con el intendente electo Matías Tacceta, expreso, “se advierte interés del momento que pudimos tener un interés con él, nos recibió las conclusiones de la audiencia que es un documento importante, donde se dan ideas de trabajo y no proponemos a acompañar con esta multisectorial, hasta que no asuman nada pueden hacer, pero son las autoridades que tienen que accionar en esto”.

Para terminar, dejo en claro que su interés por este tema es solo desde buscar respuestas para los vecinos que están siendo afectados por el des manejo de la gestión de la cooperativa, “soy libre pensadora, creo que los partidos políticos han desaparecido y se usan como pantalla para subir y transar, hay un sistema que es funcional y uno va y vota, tengo mucho descreimiento, no tengo ningún tipo de interés, soy terapista ocupacional, me jubile del hospital el año pasado, lo que me motiva es el servicio, soy profesional de la salud y esta es otra forma de hacer un servicio para mis vecinos, ahora el objetivo es llevar claridad a los vecinos, que se informen, que conozcan el tema de la cooperativa, creo que ahora cambio a esto y que cada uno decida qué hacer con esta información, es echar luz, es una tarea ardua, estamos cansadas y no me quejo, no lo hacemos por ninguna retribución económica, Chachi Gómez y Mariela LLanquinao se cansaron después de tres años de luchar, pareciera que estos corruptos de la cooperativa juega con la gente de bien”, concluyó.