El diputado nacional de Chubut por el interbloque UCR-Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, aseguró que el informe brindado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la semana última en la Cámara de Diputados de la Nación dejó en evidencia “la falta de compromiso” del Gobierno central con obras y aportes para Chubut. Y además afirmó que “el Gobierno del Chubut no reclama ni gestiona para la provincia”.
Menna le planteó a Cafiero preguntas puntuales tanto durante la presentación de Cafiero como de manera previa, y parte de las respuestas del funcionario nacional fueron volcadas en el informe elevado a la Cámara, aunque el legislador chubutense las consideró insatisfactorias en relación con las necesidades de Chubut, acuciada por una grave crisis económica y financiera, y con obras de infraestructura clave que se encuentran paralizadas.
“De las preguntas que adelantamos por escrito al jefe de Gabinete, con motivo de su presencia en la Cámara de Diputados el 30 de julio para rendir el informe impuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional, surgen respuestas que denotan la falta de un compromiso nacional para con obras de infraestructura vitales para la Provincia del Chubut”, indicó Menna.
Aeropuerto de Esquel
Por caso, mencionó que “la obra de modernización del aeropuerto de Esquel”, que fue adjudicada e iniciada el año pasado, “está suspendida”. “Así lo admite Cafiero en la respuesta a la pregunta, la número 1.415 dentro del informe”, especificó Menna.
El diputado recordó que al tema “lo habíamos adelantado hace unas semanas y motivó un pedido de informes de nuestra parte”. Y agregó que la respuesta de Cafiero indicó que la paralización es “por causa de la pandemia, pero lo cierto es que en Esquel no hay restricciones para las obras porque está en fase 5 la cuarentena”.
A mediados de junio, Menna había presentado un pedido de informes al propio jefe de Gabinete para conocer las razones por las cuales la obra del aeropuerto de Esquel, vital para la conectividad turística y para mejorar el desarrollo de la región cordillerana, no avanzaba y si la empresa contratista había despedido obreros.
Ni reclamos ni gestiones
En este contexto dijo el legislador que todas estas carencias de definiciones “también deja en claro que el Gobierno del Chubut no reclama ni gestiona para la provincia”.
“Tampoco lo ha hecho para solicitar aportes del Gobierno Nacional para ponerse al día con sus obligaciones salariales y el aguinaldo que lleva más de un mes de demora desde el plazo legal”, manifestó.
Y explicó, como lo había hecho pocas semanas atrás, que desde el Gobierno de la Nación “se distribuyeron en el primer semestre de este año $55.000 millones de asistencia financiera a las provincias por fuera de la Ley de Coparticipación, de los cuales $52.000 millones fueron para la Provincia de Buenos Aires, mientras que Chubut no recibió un solo peso de esas partidas”.
La Provincia, precisó, recibió “tan solo un préstamo de $5.000 millones, que deberá devolver actualizado por CER”, en alusión al dinero del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que recibió en dos pagos de 2.500 millones de pesos cada uno entre junio y julio.