A pesar de las bajas temperaturas y la veda invernal, el municipio de Esquel no detiene su ritmo de trabajo en obras y mejoras para la comunidad. Así lo confirmó Juan Ripa, Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, en diálogo con FM DEL LAGO, destacando la gestión del intendente Matías Taccetta y la predisposición del equipo municipal para dar soluciones concretas a los vecinos.
Inversión en educación y espacios infantiles
Una de las principales novedades es la finalización de importantes obras en la Escuela Experimental. “Lo de la Escuela Experimental es una excelente noticia, es uno de los edificios públicos que depende de la municipalidad”, afirmó Ripa. Gracias al compromiso de los agentes municipales, se pudo trabajar durante el receso escolar en los jardines maternales, invirtiendo 25 millones de pesos del presupuesto municipal. Se realizó el cambio de la caldera, se instalaron seis radiadores nuevos, se reemplazaron termotanques y se abordaron problemas de electricidad y agua, lo que permitirá que las clases se reanuden con normalidad.
Además de la Escuela Experimental, se concretaron trabajos de pintura en las salas de los jardines maternales de los barrios Estación, Don Bosco, 28 de Junio, Chispitas y Mataderos. “Estamos contentos de haber podido culminar y que las clases inicien con normalidad”, expresó el funcionario, quien también adelantó que se prevé la instalación de juegos en estos jardines cuando mejore el clima.
Recuperación de sedes vecinales y atención a problemas barriales
El compromiso municipal se extiende a la mejora de las sedes vecinales, espacios clave para la organización comunitaria. Ripa mencionó la reciente finalización de la cocina comunitaria en la sede del barrio Estación y anunció próximos trabajos en la sede del barrio Bella Vista, donde se realizarán varios arreglos, y en la sede del barrio Buenos Aires. “De a poco vamos trabajando para ponerlos en condiciones”, señaló el Secretario.
El contacto directo con los vecinos es fundamental para la gestión, permitiendo abordar problemáticas específicas. Ripa destacó la labor en poda y retiro de ramas, pero también la atención a problemas de infraestructura como el adoquinado y los sistemas pluviales. Identificaron un problema en el barrio que impide el correcto escurrimiento del agua, lo que provoca inundaciones en las viviendas. Para solucionarlo, se proyecta “agrandar la boca y destapar” los desagües. También se trabaja en el repaso de calles que aún no cuentan con pavimento. “Estando en el lugar siempre es más fácil encontrar una solución”, comentó Ripa.
Avances en infraestructura clave y acceso a barrios
Un logro importante mencionado por Ripa es la obtención de 30 caños de hormigón fabricados en la planta de AVP, que se están utilizando para reemplazar caños rotos en la calle Ap-Justo. Esta obra, largamente demandada por los vecinos, busca solucionar un problema de larga data en la zona.
Finalmente, el Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental adelantó que se están previendo trabajos conjuntos con AVP para mejorar el acceso al barrio Huemules, en respuesta a un reclamo de la presidenta de la junta vecinal. “Tenemos el ripio acopiado y antes no podíamos hacerlo porque había mucho barro”, explicó, anticipando que las condiciones actuales permitirán llevar adelante esta importante obra.