Medidas de la UTA afectan los servicios de transporte público de pasajeros

Share

Continúa el paro de UTA que afecta al transporte público de pasajeros, en Esquel las empresas han tenido que modificar sus horarios y disminuir las frecuencias, en contacto con FM DEL LAGO Samuel Alarcón, manifestó “las empresas sin subsidios no podrían funcionar, hasta el momento en esta pandemia los servicios están funcionando con una reducción importante, hay empresas que no llegan a funcionar ni al 50% de lo que estaban funcionando antes, el año pasado se firmó el acuerdo marco con nación donde se garantiza el 100% del plantel y del sueldo, sabemos que los trámites administrativos generan días de espera, hoy hay empresas que han empezado a funcionar, vemos muchas diferencias con las voluntades de pago, hay empresas que han pagado el aumento, no así el ajuste, hay otras que se han hecho dependiente de los subsidios y esto ha agotado la paciencia”.

“hay empresas que se han ajustado a las tarifas, localidades donde los servicios urbanos aplican un sistema polinómico que se va a actualizando a medida que va a la inflación, a veces el ejecutivo municipal sigue subsidiando el boleto” admitió el representante gremial de la UTA.

Alarcón fue consultado sobre el reclamo y la deuda de las empresas, al respecto indico “Hasta que los trabajadores no cobren todas las diferencias y queden al día, seguiría el plan de lucha con paros intermitentes, no descartamos que haya un paro total de actividades, hay que decir que las empresas que vayan cumpliendo, esas empresas empezarían a funcionar normal y quedarían desafectadas de las medidas de fuerza, las empresas están debiendo más o menos, si hay empresas que van a ir cumpliendo, se va a ver quiénes están mostrando voluntad de pago”.

Por último, opinó sobre la situación del transporte en Esquel, y el acuerdo con la empresa CEFERINO, “podría decir que hay poca decisión del poder político porque hubo problemas con el resto de las empresas, son cuestiones a resolver con la empresa y esto se dilató mucho tiempo, faltó gestión y decisión para resolver y encontrar una solución, hoy ya está la empresa, nosotros no tenemos una opinión individual de la empresa, cumplimos en que se cumpla con lo salarial, si una empresa entra en el mercado de los servicios regulares, no debería tener inconvenientes, Ceferino es una empresa que viene hace muchos años, trabaja con el sector privado y está incursionando con el sector público, hace servicios eventuales de larga distancia, a veces contrata choferes para turismo, hoy está entrando en el mercado y deseamos que le vaya bien por el bien de los trabajadores, hay algunos que están con reclamos indemnizatorios” respondió.