“Me parece bien que la presidenta del partido en Esquel quiera ser precandidata pero no es vinculante, esta iniciativa que tuvieron en vez de sumar alejo a la gente”

Share

El escándalo en la UCR de Esquel sigue dando que hablar tras la decisión de una asamblea con pocos  afiliados la precandidatura a intendente de la edil María Eugenia Estefanía, Biss presidente del radicalismo en Chubut “el balance de estas últimas dos semanas es positivo, estamos trabajando en el marco del acuerdo JxC viendo cada una de las localidades, en la gran mayoría se ha logrado conformar una lista de unidad, en la mayoría los candidatos son del radicalismo, en pocas comunidades no se ha logrado el consenso, sino se llega a lograr se harán internas, caso de Madryn, en Trevelin habrán reuniones en las próximas horas, en Esquel hay un sector del radicalismo ir por la candidatura, hay otro sector con Taccetta, las listas de unidad forzadas no sirven, sino se llega a un acuerdo se compite”, agregó.

Para Biss la asamblea llevada a cabo el viernes a la tarde en la UCR de Esquel no es vinculante, “el viernes pasado se presentó el acuerdo ante la justicia electoral con la documentación de los dos partidos, ya se puso en marcha el cronograma electoral, el 24 de mayo es la fecha límite para la presentación de listas donde habrán internas, la fecha  para internas es el día 4 de junio, teniendo en cuenta que el día 10 de junio el frente electoral debería tener proclamados lo candidatos para la elección general,  en el acuerdo e estipulo que todas las listas que se presenten, cada una de las listas tendrá que ser acompañado con avales del frente electoral, en la mayoría va a haber integración, en muchas localidades encabeza el radicalismo, en otros lugares es a la inversa, estamos tratando de lograr consensos, una interna bien entendida deja avances, pero se pierde tiempo valioso que se podría utilizar para llegar a la gente, sino se generan los consensos que se pueda competir en las mejores condiciones, la cantidad de avales que se piden son pocos, pero no llega al 20% del padrón del PRO, y no llega al 2% del padrón del radicalismo en el caso de Esquel”, expreso el dirigente radical.

Consultado por la conformación de la lista de diputados provinciales de la fórmula Torres-Menna “hay 16 cargos titulares y 16 suplentes, por el momento son pocos los nombres de la fórmula, Jackeline Caminoa va a encabezar la lista, hay precandidatos en Comodoro, Ongarato por Esquel, se definió que aquellos intendentes que no vayan a una reelección tengan un apoyo y que se incorporen a la lista de diputados porque aportan gestión, está definido qué precandidatos radicales, del PRO y otros partidos que componen el frente electoral se definirán esta  semana de acuerdo a los cierres de cada una de las localidades”, expresó Biss.

Consultado por la expresión de un sector del radicalismo de Esquel que atribuyen autoritarismo en la asamblea donde se definió que Estefanía sea la candidata  a intendente y que enojo a Torres, Austin y Vásquez, el presidente del partido Damián Biss expreso “han tenido la voluntad de unificar a los sectores de Esquel en una candidatura y eso no fue posible, hasta la firma del acuerdo provincial habrían 4/5 candidatos, estaba Vásquez, Torrres, Austin, esos tres candidatos han decidido sumarse a la candidatura de Taccetta y Estefanía y otros correligionarios han planteado una interna para el 4 de junio, nos mandaron nota para que convoquemos a una interna previa a la interna de JXC y no hay ninguna posibilidad por los tiempos, las reglas son iguales para radicales y la gente del PRO, esa asamblea es voluntaria, pero no vincula, ninguna decisión que se tomó ahí es vinculante, supongamos que en esa asamblea hayan participado radicales pero nadie impide que el resto de los radicales e pueda presentar el 4 de junio, la fecha de internas es el 4 de junio y ahí pueden participar precandidatos del PRO y del radicalismo, no entiendo la expresión de esa asamblea pero no es vinculante ni tiene efecto legal, si lo que se intenta es encolumnar al radicalismo, esta iniciativa más que encolumnar, alejo. Nos llegaron notas de Vásquez y Torres encolumnandose detrás de Taccetta, la definición será el 4 de junio”, aclaró en torno a la polémica.

Para terminar, Biss comparo lo que pasa en Esquel con su decisión de ir por la candidatura a gobernador, lo que dejó malestar en el partido y en la alianza de Juntos por el Cambio, “El radicalismo no conoce la definición de candidatos sino es por internas, acá está demostrado que es difícil hacer una interna abierta, a nivel nacional se habla de fórmulas integradas, no creo que limite ninguna libertad de expresión interna, no va a ser un obstáculo, cuando me plantee ser candidato a gobernador, recuerdo que la mayor acusación hacia mí fue que quería romper JXC y resulta que ahora se busca cuestiones administrativas que nada tiene que ver con cuestiones internas, acá hay que buscar avales, Esquel es  una ciudad chica, no creo que cueste juntar avales de ambos partidos, no entiendo el cambio de postura”, refirió al finalizar el diálogo.