Sigue a la espera el tratamiento de la ley para Bomberos Voluntarios en Chubut, la semana pasada hubo cruces entre la diputada Tatiana Goit y el Diputado Roddy Ingram, en dialogo con FM DEL LAGO, Ingram hablo del proyecto de ley que está en discusión con este proyecto que según dicen algunos legisladores, deben profundizar, “es muy sencillo y fácil, cuando se pide el cuarto intermedio listo, una diputada pidió que se trate la ley y no estaba dentro del orden del día la ley porque la federación había presentado una modificación un día antes, cuando se pide el cuarto intermedio veo que los bomberos con toda razón estaban muy enojados, lo llamo Rubén Oliva y bajo con la mayoría de la gente de federación, estuvimos reunidos en mi oficina y después lo lleve a la comisión de hacienda, les pedí algunos datos porque Mazzei no estaban, por la noche nos juntamos en mi casa y al otro día nos juntamos en legislatura, a más tardar mañana Mazzei se comprometió que el ministro Aguilera iba a enviar toda la información, si estos pedidos de los legisladores están, se trataría la ley el jueves 7, la mayoría de los diputados está a favor de sacar una ley, hay que saber cuántos bomberos están para retirar, creo que lo entendieron uy bien, tome nota de todo lo que estaban solicitando los diputados”, indico el legislador.
“En vez de tomar un sueldo de un comisario general, se tomaban mínimo 6 sueldos vital y móvil, calculo que la semana que viene en comisión los diputados ya van a tener la infracción que necesitaban, Oliva está siendo intermediario para que salga la ley”, refirió al indicar algunos puntos que estarán en discusión.
Ingram afirmo que necesitan saber cuántos bomberos están próximos a retirarse al cumplir 25 años de servicio voluntario “queríamos saber la cantidad y son 1000 los que están efectivo, pero no sabemos la cantidad que están próximos a retirarse y sabemos cómo está la caja de SEROS y la provincia, yo salgo de ser legislador, no estoy en ninguna de las comisiones que tiene el proyecto, el cuartel de bomberos Trevelin lo conozco muchísimo, se del trabajo y de las necesidades que tienen, pero hay que entender que la ley no estaba ni en labor, ni en las comisiones, era imposible tratar la ley en esa sesión, Pais pide un cuarto intermedio, hasta que no vuelva la cámara a sesionar no se puede tratar, me junte con la federación y la diputada Goit pedía una fecha cierta de tratarlo y era imposible, lo entendió pero hay un compromiso de tratarlo el día jueves 7, se va a llegar a buen puerto y con toda la data, todos los diputados están a favor, acá no pasa por la presión de un bombero una obra social, sino que tengan las herramientas para que puedan trabajar como corresponde”, indicó.
Por otra parte habló de los principales temas de agenda legislativa a tratar antes que finalice el periodo actual, “creo que el tema de la ampliación presupuestaria y ley de bomberos son temas importantes y después hay que esperar la reunión que tenga Arcioni con Torres, y seguramente vamos a cambiar la agenda legislativa, será fundamental para hacer una transición normal como corresponde, creo que se están ejecutando obras con el presupuesto aprobado”, indicó.
También fue consultado por los nombramientos y el pase a planta permanente que hizo el gobierno en este último tramo de la gestión Arcioni, en ese sentido Ingram defendió la decisión del gobernador, “ese fue un compromiso que se había asumido, hay muchísima gente en las instituciones que pertenecen al ministerio de familia que estaba con una ley 1987 y estaban muy precarizados, esos 80 que estaban dentro de la ampliación ya estaban trabajando en las instituciones, no es gente nueva que se tomó”, expresó.
El legislador dijo que espera que al gobernador electo Ignacio Torres le vaya bien, “uno pretende que al gobierno le vaya bien, obviamente que sea del palo y la línea política que sea, es un tema complejo, uno sabe que con la inflación que tenemos los aumentos a docentes y policías no son suficientes, van debajo de la inflación de este país, y lamentablemente la provincia se está exprimiendo para llegar acuerdos a veces imposibles, queremos que le vaya bien a Nacho, pero hacer futurología y el país está complejo, hay que ver que gobierno nacional vamos a tener, es muy complejo y no puedo hacer futurología diciendo que el mes que viene Nacho acomoda todo, Mariano hizo todo para mejorar la provincia, hay muchas cosas que fueron desfavorables”, afirmó.
Por estas horas el candidato a presidente Sergio Massa, actual ministro de economía, anunció aumentos en jubilaciones y planes sociales, en ese sentido Ingram sostuvo que son parches, “el aumento a jubilados son parches, no es una política de estado, son parches para que no haya una desestabilidad en este país, Masa no es el presidente de la nación y trata por todos lados de generar parches para acomodar un poco y que no hay enojo en la sociedad”, comentó.
Por último, fue consultado por la elección presidencial que se viene y la posibilidad de que Masa vaya a segunda vuelta, “creo que en segunda vuelta entre Massa, acá hubo un voto enojo hacia el oficialismo que lo absorbió Milei, todos los votos que tuvo Larreta no son transferibles a Bullrich y los de Grabois no son transferibles a Massa, acá no hay que subestimar a la gente, y está el fenómeno Milei, desde el enojo, la juventud, la chicana, ha cautivado el voto más importante aunque hay cosas que jamás las va a poder cumplir, hay grandes estudiosos de encuesta y la erraron todos, creo que Massa va tener un alto grado de aceptación y seguramente estará en segunda vuelta”, manifestó.