Edgar Kohler Vecino de Gastre en diálogo con FM DEL LAGO se refirió a la marcha autoconvocada que se realizó en la localidad remarcando la necesidad de habilitar la actividad minera, al respecto indicó “ayer tuvimos una marcha auto convocada en la plaza del pueblo para enviar un mensaje a los políticos y a la comunidad toda, de que la meseta tiene voz propia y quiere decidir, que estos pueblos tienen autodeterminación y que son estas localidades quienes tienen que decidir sobre el futuro de la meseta, en algunas otras oportunidades hemos reclamado y hemos planteado que la meseta está atravesando una difícil situación por falta de empleo, producción y progreso, queremos que la clase política se ponga a trabajar en serio y nos dé una alternativa de poder generar empleo, quedarnos en estos lugares y no tener que irnos, de poder afrontar las condiciones climáticas porque es muy duro vivir aquí, el pueblo salió a pedir eso porque hay muchos jóvenes desempleados y mucha gente sin trabajo, queremos pedir la oportunidad de poder decidir de qué queremos vivir y cómo queremos vivir”.
Consultado sobre la situación de Gastre y la oportunidad de condiciones laborales para sus vecinos, Kohler manifestó “Gastre tiene alrededor de 800 pobladores y unos 1500 en el ejido rural, hoy se vive de la administración pública, alguna changa en el campo, alguna pequeña obra que sale de provincia, son migajas, y hay unas 30 familias que viven de la actividad minera que hace más de 10 años que está instalada en el lugar y que está sosteniendo a estas familias hoy en día, esperamos que no sea un descontento social si esta empresa se va, la verdad es que si estas 30 familias quedan sin trabajo sería muy difícil, hay niños, ancianos, cuestiones sociales que hay que tener en cuenta”.
Respecto a la posibilidad de plantear un plebiscito para que los vecinos decidan si quieren o no minería, Kohler manifestó “creo que sería la manera más democrática, más justa y más correcta, que cada zona decida de lo que quiere vivir, somos respetuosos de la decisión que tomó Esquel que quiere vivir del turismo, la meseta es un lugar distinto, tiene condiciones diferentes, históricamente ha sido relegada, creo que merece la oportunidad de decidir, la meseta misma que decida por el sí o por el no, no que sea la gente de la costa o la cordillera quien decida el destino, queremos que decida la gente de la meseta y que tenga la oportunidad de decidir, pero queremos que sea la meseta”.
Sobre las oposiciones que se presentan de un grupo de vecinos en contra de la actividad minera, Kohler comento “los argumentos son infundados, son argumentos de información que les envían, que no saben cómo es, que no han leído mucho, que no están interiorizados del Proyecto Navidad, hay mucho fantasma dando vuelta y hay falta de información, la gente de la ciudad de la costa o de la cordillera hablan del Río Chubut, y nosotros estamos muy lejos y tenemos una cuenca cerrada que no tiene ninguna conexión con el Río Chubut, es solo agua para uso industrial y no para el consumo humano”.
En el diálogo, el Kohler manifestó “Nos hemos venido organizando hace mucho tiempo, hemos creado una Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Meseta con la cual tenemos la herramienta para sentarnos a discutir con las multinacionales, ese es el rol de las comunidades que realmente quieren tomar un rol de lo que se debe hacer, nosotros estamos diciendo a nuestros legislativos y representantes que queremos discutir, necesitamos que escuchen al pueblo, nosotros también somos el pueblo, esta zona siempre ha sido olvidada, es la clase legislativa quienes tienen que crear un debate serio, queremos que se pongan a trabajar, necesitamos que de una vez por todas escuchen al pueblo”.
Para finalizar, remarcó “Hay vecinos que están contra de la actividad minera, sería bueno que les pregunten de qué viven, la convivencia es más o menos, hay gente que respeta lo que piensa el otro y hay quienes no toleran”.