Manuel Pagliaroni diputado provincial habló de los impuestos rurales y del robo de vacunas en Chubut

Share

El Diputado Provincial Manuel Pagliaroni hablo de los principales temas que están en agenda tras el periodo de sesiones ordinarias de la legislatura provincial, entre los cuales está el cobro de impuestos inmobiliarios y el enfoque en el impuesto rural, además habló del robo de vacunas en el hospital de Comodoro y de la interpelación al Ministro Puratich para la próxima semana, en contacto con FM DEL LAGO, el legislador manifestó “el impuesto inmobiliario rural no se percibe hace varios años, a partir de este año se ha puesto al cobro y entiendo que de manera improvisada del área de Rentas, participe de reuniones con las sociedades rurales y acá la situación se da que se les ha enviado a todos los propietarios de campos, las boletas con lo que deben pagar que es alrededor de $30.000 al año, en el caso de los campos improductivos que no registran producción se cuadruplica ese valor, o sea que pagaría $120.000 por año, no hay certezas de que sea improductivo, rentas dice que acrediten que sea improductivo, hay mucha económica pequeña en campos de la meseta y no están registrados en rentas provinciales, ante de enviarles la notificación debió hacerse el trabajo de si era productivo o improductivo, hay campos exentos del pago en el caso de los que están con menos de 2500 ovejas o vacas, pero acá se les han enviado las boletas a todos que son alrededor de 3.000 productores”

Sobre el impuesto inmobiliario rural, el legislador comentó “algunos productores viven en zonas alejadas y no tienen comunicación de internet, acá el estado vino a pescar a pecera, hay un compromiso del gobierno y de Touriñán, lo que hacen es seguir cargando a un sector muy castigado como el sector rural, la mayoría de los productores de la provincia cobran menos que un empleado público, una empleada judicial gana alrededor de $500.000 al año, consulte cuanto tiene que tener  un productor y me dijo que por lo menos unas 10.000 cabezas de ganado para llegar a ese sueldo, cuando la mayoría de los productores tiene entre 2.000 y 4.000 cabezas de ganado en el mejor de los casos, nos pareció injusto, no queremos hacer politiquería pero si planteamos que hasta que no se soluciones esto se suspenda por seis meses y que vea que hacer, pedimos trabajar con los presidentes de comunas rurales, productores, sociedades rurales, esto lo vamos a presentar la próxima semana cuando retomemos las sesiones ordinarias”

“hay campos como el de Tinelli que debe pagar porque lo usa para esparcimiento, la norma no puede establecer a quién sí y a quien no, pedimos suspender por seis meses y que le cobre a Benetton y que no castigue a los pequeños productores rurales, no es lo mismo un productor de la meseta que a gata conoce renovar una camioneta, y sobrevivir” remarcó Pagliaroni en un mano a mano con Ricardo Bustos.

Sobre el acto de apertura de sesiones ordinarias y el trabajo legislativo que se viene, manifestó “todavía no tenemos certezas de cómo será el acto de apertura de sesiones, sería todo virtual, esperamos que hoy el presidente de legislatura nos comunique la decisión que han adoptado, espero regularidad en el trabajo legislativo que fue dispar, creo que nos encaminamos a un año que hay que analizar que se hagan sesiones presenciales, creo que ha sido positivo que se haya implementado el sistema de trabajo, las comisiones fueron más fructíferas con el trabajo virtual, espero que sea un año en el cual haya trabajo legislativo, más que el año anterior y que se revisen alternativas para hacerlo”

Por último, el diputados fue consultado sobre el robo de vacunas en el hospital de la ciudad petrolera y la interpelación al ministro de salud de la provincia “a fines de enero teníamos información informal que faltarían vacunas en el Hospital de Comodoro Rivadavia, el 9 de enero presentamos un pedido de informes al Ministerio de Salud, pedimos que nos expliquen a quienes se habían aplicado las vacunas, esperábamos una respuesta y como no es así vamos a pedir la interpelación del ministro, queremos nombre y apellido de todas las personas vacunadas, el ministerio no se puede hacer el distraído en cargar toda la responsabilidad sobre una enfermera, el director del hospital parece un comentarista y parece que  no tienen responsabilidad de las vacunas, vamos a avanzar con esto, tenemos una mirada negativa de lo que ha sucedido, no me sorprende lo que paso a nivel nacional, esto era previsible, en municipios de Provincia de Buenos Aires había gente con 20 años que se había vacunado”.