Aldea Escolar está distante a unos 9 kilómetros del ejido urbano de Trevelin, el paraje sigue postergado, sin obras como las cloacas, con serios problemas de abastecimiento de agua en los meses de verano, y con las calles en muy malas condiciones por falta de mantenimiento, Alberto Sartori habló con FM DEL LAGO y expresó su indignación por el estado en que se encuentra el paraje en el que vive desde hace varios años, “hace 20 años vivo en Trevelin, llegue como loco de Buenos Aires y me aguache pero no me la banco, a veces pongo la libertad que tengo acá, tengo los mejores vecinos, el silencio es total, sí Aldea Escolar no es más Trevelin estoy contento, es un paraíso, pero pongo en la balanza las necesidades y falencias del lugar”, afirmó.
“yo agua no tuve nunca, estoy armando un emprendimiento turístico y tengo una entrada de media que no alcanza para mí, imagínate si tengo las dos cabañas, el tema del agua de Aldea depende de provincia, pagó impuestos pero para mí Trevelin está a tres cuadras de la plaza, salís a tres cuadras de la plaza y no hay más señal, ahora tengo Starlink y agradezco, pero si no tuviera reniego con los muchachos que brindan el servicio, si vas para tulipanes tenes mas señal que en Aldea, a la gente les digo que se comuniquen conmigo por WhatsApp”, expresó respecto a los servicios y la situación actual que no mejora.
Sartori admitió que después del ex intendente Carlos Mantegna, nadie se ocupó de dar respuestas al crecimiento del paraje, “En la gestión de Mantegna le di para que tenga y reparta, pero el venia, necesitamos que los canales estén limpios para que los pozos negros no afloren, nosotros no vamos a tener cloacas, los planos ni están, se lo comieron, le pregunte donde están los planos y no están, Mantegna fue el único que venía a la Aldea, los vecinos usan los canales para que drenen los pozos, este problema con Mantegna no lo teníamos”, sostuvo.
También admitió que hay una cuestión cultural de los vecinos de arrojar la basura por todos lados, ahí dividió las responsabilidades y dijo que lamentablemente se ve todos los días como hay basura en los callejones y diferentes sectores del paraje, “Yo salgo a caminar mucho la Aldea, hay basura, pero tampoco es culpa del municipio, es culpa de la sociedad que es lo que queremos, de momento es un viva la pepa, hay gente que va a la represa, quería invitarlos a que vayan a la Aldea porque hay patitos, corderos, animales, ahora están pasando la máquina, pero hay muchas calles para abrir, hay mucha promesa, pero vas caminando y ves una lata de cerveza tirada y no es culpa del intendente, te vas a Paso Ancho y vas abajo del puente y hay una cantidad de bolsas de basura, el que tira algo está delinquiendo, hay una ley de contravención contra quien tira los residuos, cuantas ordenanzas hay, ni ordenanzas están, quién las hace cumplir, tenemos que reeducarnos como sociedad, no puedo esperar sólo del político”, expresó el vecino.
Pidió a los vecinos que sean un poco más conscientes del lugar en que viven y cuidan no arrojar basura en la vía pública, “Ahora tenemos una posibilidad importante con los empresarios que vinieron, un amigo vino a ver tulipanes, sino nos ordenamos nosotros qué podemos esperar del municipio”, mencionó.
También indicó que hay mucha inversión extranjera en todo Trevelin, por su actividad privada es lo que viene notando y sosteniendo el último tiempo, “Hay inversiones en la zona, estoy con Huella Cero y hay una inversión extranjera impresionante, en Los Cipreses tenes galpones que son hangares, están sembrando y apostando al lugar”.
Para terminar, pidió más oportunidades para los jóvenes y dijo que falta capacitación en oficios para darles las herramientas que necesitan “dentro de tres años votamos, que hacemos cuando los chicos tengan 18 años y van a votar, no empezamos nunca, veo una Argentina que se sostiene con nosotros, qué posibilidades tienen, acá no hay un colegio de oficios, somos un pueblo de servidumbre, acá van a pedir trabajo a la YPF o a la cooperativa”, concluyó.