Malestar de Vecinos en Emergencia por el trato del consejo de administración de la coop 16

Share

Tomas Pintos hablo del reclamo que hicieron en la cooperativa 16 de Octubre para solicitar ser atendidos por las autoridades del consejo de administración, finalmente y luego de tres horas de presencia activa lograron que el presidente del consejo de administración los atienda y se comprometa a coordinar una reunión para el próximo lunes, “el reclamo fue anteayer, si bien es cierto que en un momento la policía estaba y pensamos que iban a desalojarnos, después de una semana de esperar con excusas irrisorias, las autoridades de la cooperativa no son un sector vip de una empresa, son elegidos por la gente y están puestos ahí para nuestra atención y nuestra representación y que no nos quisiera atender nos pareció una afrenta, fuimos a las 10:30 horas, a las 11hs ingresamos, a las 13hs nos pidieron irnos y dijimos que no, sosteníamos que lo lógico era hacerlo antes de las elecciones para que lo que se resolviera fuera política de estado y no quedara sujeto al resultado electoral, la posición de ellos era que la reunión fuera el lunes, está politizada hace rato, después de vivir un momento de tensión muy feo, estar adentro del edificio con la policía afuera fue feo, éramos alrededor de 30 personas, después se fueron yendo y quedamos unos 20”, indico.

“Finalmente llegamos a un acuerdo, al principio fue Víctor Tejada, después fueron los empleados de planta que pusieron la cara y a las 14:30 apareció Iluminatti y pudimos hablar con él, dijo que la nota no le había llegado a él, él es quien tiene  la responsabilidad policía, la nota no puede ir a los técnicos, la nota decía que queríamos una reunión con el consejo administrativo para tratar la tarifa popular y la deuda, la queríamos a la mayor brevedad, nosotros somos un colectivo de personas y quedamos en que el lunes a las 10hs nos vamos a reunir con ellos, con el concejo deliberante y el ejecutivo municipal, seguramente se van a agregar otros temas”, afirmó Pintos al referirse al reclamo que hicieron por la tarifa social.

También indicó que un 10% de los asociados tiene deuda con la cooperativa “el padrón de deuda es el 10% de los asociados de la cooperativa según los datos que manejamos, es difícil porque hay un sector de la población que no tiene recursos, a eso hay que agregar los aumentos que hay y nadie explica qué son, la deuda ya está, nosotros no planteamos que la condonen, sino que como la tarifa popular es al mes correspondiente de pago, se cobra agosto, no la deuda que se arrastra, esa deuda hay que congelarla porque si no sigue acumulando intereses que son importantes, queremos que congelen la deuda y hacer un plan de pago, ayer había un usuario con una boleta de 126 pesos y en 10 días era de 137 mil pesos, queremos congelar la deuda y que el vecino discuta un plan de pago, la intención de pagar siempre está, ellos piden el 30% de la deuda, hay gente que no tiene el 30% de la boleta, queremos que congelen la deuda y se haga un plan de pago”.

El dirigente social dijo que la gente la pasa mal pero aun así la cooperativa tiene planeros Vip, “acá hay planeros vip, el estado nacional genera políticas beneficiosas a las distribuidoras, hay una discusión más profunda, ayer vino Valle Chico a reclamar la devolución de 100 millones de pesos para las obras, se los sacó el gobierno nacional y fueron a reclamarle a quien los devolvió, hay un tire y afloje entre los intereses sectoriales políticos”.

Por último, confirmó que después de la manifestación, el lunes se sentarán a debatir el tema con la cooperativa “La reunión es el lunes a las 10hs, hago un llamado a todos los que tengan la tarifa popular, las propuestas que se han hecho a nivel de desarrollo es más de lo mismo que siempre escuchamos, es cierto  que las comunidades tienen sus gobernantes por su conciencia,  en lo últimos 4 años la educación se detonó, es difícil tener un concepto claro de un andamiaje que te permita pensar”.