Los feriantes de la Calle Don Bosco manifiestan su preocupación por la situación económica que atraviesan, solicitan sanitarios y agua para poder contar con esos servicios en la feria más grande que tiene Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO, Marcela Cirilo manifestó “el fin de semana pasado se comunicó por el Facebook que la feria no se iba a realizar, pero las organizadora avisa, la gente fue y quería dejar en claro que la policía fue e hizo su trabajo, no hubo represión ni nada, queríamos aclarar, para el próximo fin de semana está suspendida la feria, queremos que el municipio no tome la feria como un lugar recreativo, es un lugar de trabajo, hay gente que labura, no que va a tomar cervezas”.
Cirilo se refirió a las declaraciones que realizara el responsable de La Trochita por el uso de los sanitarios “el gerente de la Trochita se manifestó de manera muy desastrosa, una señora de edad no se va a tomar tiempo para ir al baño ahí, hay abuelas que se tienen que ir en remis, en ningún momento en 4 años ese baño se usó, es un medio de vida porque ayuda mucho a la económica social de las familias, antes eran más de 800 feriantes, ahora se acopla mucha gente, a veces entre 1000 y 1200 personas, estaría buenísimo el corte de calle, antes pasaba el colectivo, ahora no pasa, pedimos conos para cortar la calle, sería una mejor organización y así mantener la distancia, necesitamos baño y la bajada de luz, una canilla, hay que agradecer a ambiente los arbolitos que se plantaron, faltan más árboles para poner en la vereda y necesitamos sombra para el verano”.
Por último, también se refirió al trámite de libreta sanitaria que deben cumplimentar los feriantes “Lo de la libreta sanitaria es un tema, la gente que vende comida ha pagado sus estudios, estamos esperando que la libreta dure tres meses, estaría bueno que se ese trámite se pudiera realizar, nadie se murió en feria comiendo, la Cámara de Comercio nunca estuvo de acuerdo con la feria, nunca competimos, esto es una cadena, los feriantes de comidas van a los comercios a comprar la materia prima que se usa en la feria y después se pagan impuestos, si nos tiran negativa están mal”