El senador nacional Alfredo Luenzo hablo de los temas más importantes que ocupan hoy la agenda política a nivel nacional y provincial, en contacto con FM DEL LAGO, el funcionario manifestó “hay que avanzar en una internet más democrática, creo que está en riesgo la libertad de expresión en las redes sociales, este año daban cuenta que iban a remover contenidos que consideraban ellos que no era información confiable, se removieron millones de Gmail, hay alguien que interviene los algoritmos y después piden disculpas, tenemos tres o cuatro conceptos y automáticamente borra de circulación, lo que hay que hacer es debatir qué hacemos, estoy con una postura que no quiero que me regulen las corporaciones pero tampoco me gusta que me regulen los gobiernos, un gobierno de sesgo totalitario que tiene la capacidad de remover contenidos es un peligro para la democracia, también es un riesgo para la democracia un internet de la forma que hoy está siendo gobernada, no es un tema menor, no puede ser que un gobierno decida a quién le conviene al frente de una radio”
Otro de los temas que analizó el senador Luenzo fue la situación crítica que atraviesa Chubut, al ser consultado sobre la posibilidad de una mesa amplia mirando el futuro de la provincia, indicó “hay mucha gente que puede sentarse, lamentablemente quien puede aportar no se quiere involucrar, el costo de estar en política es altísimo, la política hoy no está cambiando la realidad de los pueblos, creo que hay mucha tensión y con poderes económicos muy poderosos, nuestra coyuntura es una larga historia de desaciertos que tenemos en Chubut, pensamos que descansando en la vaca lechera que son las regalías petroleras alcanzaba, esto no es así, hablamos de los mismos temas, con Futaleufu por ejemplo deberíamos preguntarnos qué queremos hacer con las regalías, hay gente en Esquel muy capacitada en el tema mientras tenemos localidades sin energía”
“creo que si no hacemos una discusión en serio de la redistribución de la renta que tiene Chubut, no podemos tener empresas que arrojan ganancias de 8, 9 mil millones de pesos después de haber hecho cuentas para garantizar la reinversión para garantizar recursos de los ciudadanos, y estos ciudadanos hoy hace tres meses que no perciben sus haberes, con Arcioni hace meses que no habló, hace meses que no habla conmigo, lo llame 20 veces, nunca lo vi en la vida institucional, una cosa es llegar de la mano de Das Neves y otra es hoy Arcioni, creo que Das Neves no hubiese hecho este gobierno, no hubiese ocurrido, nunca llegué de la mano de Cristóbal López sino que trabaje con él, es un empresario que potenció 30 mil puestos de trabajo, es una migo, si llegué por invitación de Mario das Neves, se han cometido algunos errores, creo que la capacidad política de Das Neves con Arcioni que recién desembarca en la política es incomparable, esta Mario país, Cimadevilla, Maestro” refirió el legislador nacional.
El funcionario hizo una lectura crítica sobre la falta de liderazgos en Chubut “no tenemos hoy liderazgo político, cuando renegociamos los contratos petroleros la plata iba a ir a la reconversión productiva, yo no acuerdo con Mariano, no acuerdo con su estilo ni su forma de gobernar, tampoco entiendo sus motivaciones para las medidas que va tomando, tenemos un déficit de 2500 millones de pesos y pones en jaque a un sector que hace tres meses no cobra sus salarios, sacan a 1000 docentes y no entiendo esas decisiones, no es la soluciones, esto es potenciar el conflicto, cada convocatoria que ha hecho le dimos el apoyo, pero fue una foto y a partir de ahí no ocurrió nada, el estilo de gobierno que tiene y las medidas que toma ya no tienen sentido, el debate que tenemos que dar es que vamos a hacer a 30 años, seguimos hablando que hace 30 años atrás”
Luenzo no evadió hablar sobre sus aspiraciones políticas, remarcó “yo después de 40 años de periodismo y de no estar afiliado a ningún partido político decidí ingresar a la política para ver si desde el otro lado del mostrador, íbamos a poder cambiar la realidad, hoy no estoy en ningún proyecto político en Chubut, no me siento contenido en ningún partido político, creo en un proyecto de provincia y pelear por el medio punto de coparticipación, me interesa representar los intereses de la gente, si yo mañana encuentro un espacio político progresista donde se puedan contener todos los desafíos que tenemos por delante y poner en agenda proyectos a futuro, hoy tiene 350 campos abandonados, estamos en problemas por la cantidad de gente sin tierra y con planes sociales, es una barbaridad, hoy no tenes espacio, estaré con un micrófono por la mañana”.