“Los tulipanes de octubre abre una demanda que antes no existía”

Share

Trevelin  es uno de los destinos elegidos por los turistas sobretodo en octubre con el turismo que llega a disfrutar del Campo de Tulipanes, como también del resto de los circuitos turísticos que ofrece la región, este viernes por la mañana, Jorge Thomas quien hace más de 20 años es propietario de Cabañas El Tropezón, diálogo con FM DEL LAGO y habló de la actividad “Comencé en 1999 con mi actividad, fui gerente zonal del banco nación, empecé acá en Esquel como auxiliar con 18 años, en el 61 habían hecho una huelga cruenta los bancarios en la época de Frondizi, hasta los llevaron al regimiento, nos cortaron el pelo, terminada la huelga dejan cesante a una gran cantidad de trabajadores, quedan mucho sin trabajo y se producen muchas vacantes, yo recién había terminado la secundaria y me fui de maestro a Gualjaina, en el 61 me llamaron al banco”, contó Thomas.

Contó la historia del lugar que hoy tiene emplazado el complejo de cabañas, “el Tropezón en 1923 mi abuelo compró esa propiedad de más de 9 hectáreas, quedan 6 hectáreas actualmente, la casa vieja tiene más de 75 años y debe ser uno de los más antiguos de Trevelin, por suerte en el banco uno reporta a gente que ha hecho la misma carrera, pero después en el momento revistar como gerente regional y el director que me tocó había sido interventor del banco Chubut, tuve bastante presión y no lo hice, asique me querían mandar a Chaco, ahí me dieron la alternativa de renuncia, me dieron 210 mil dólares de indemnización, inicie con las cabañas, eso es de mis hijos,  la actividad la llevamos adelante con Manuela, a veces no hay que aprovecharse de las circunstancias para hacer un peso más, la cantidad de gente satisfecha va muy bien”.

Thomas habló de cómo está Trevelin y los servicios, “después de la pandemia el verano anterior fue bueno y el tema de los tulipanes de octubre abre una demanda que antes no existía, a pesar que ha crecido el potencial de Trevelin en cuanto a alojamientos, tuvimos 100% de ocupación, la gente no se fue muy contenta por el clima, pero  en nuestras cabañas vienen amigos, en el tema de los tulipanes hay una cuestión climática que a veces no se puede predecir, si habían elegido el 1 de octubre era porque anteriormente en esa fecha florecían, cosa que no ocurrió este año, dependemos del clima y habría que hacer una salvedad, es un negocio de largo plazo que hay que cumplir con las expectativas, yo tengo tres cabañas con gente que vuelve todos los años, atendemos nosotros personalmente, cuando llegan los turistas le hago un paseo por nuestro lugar, decidimos mantener el nombre porque nuestro abuelo daba alojamiento”

Por último, destacó “al visitante le armo el itinerario como visitar el parque nacional Los Alerces, los atractivos de la ruta 259 inclusive Futaleufú, molinos, cascadas, tulipanes, el día que está medio feo van a la represa y a tomar el té, la cabaña vale $15.000 para tres o cuatro personas”