La falta de servicios básicos como energía eléctrica, agua para consumo humano y un médico son los mayores reclamos que tiene la comunidad de Colan Conhue, David Daut, vecino de la comuna de Colan Conhue en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la situación que atraviesan los vecinos ante la falta de servicios como energía y agua, al respecto indico “de 10 días tuvimos solamente dos días luz eléctrica, al no tener luz no podemos tener agua, el estado ya lo sabía, teníamos dos motores en la usina, uno fuera de funcionamiento hace 8 meses y el otro atado con alambre, ellos ya sabían lo que iba a pasar y esperaron hasta último momento, hoy tenemos un motor alquilado que tampoco es la solución, estamos pidiendo si por favor el estado se hace cargo y compra motores para nuestra usina y capacitación para la gente que trabaja en servicios públicos, el personal no está capacitado, somos un pueblo de 300 habitantes y en la usina nunca hay nadie, van echan combustible y se van a su casa, son 5 empleados que cobran mucha plata, cobran fortuna, a su vez pedimos un médico y no puede venir porque el estado le ofrece migajas, hace dos años que no tenemos médico en el pueblo”.
La angustia es una constante en la comunidad que padece a diario la falta de servicios básicos, Daut remarco “Por todo esto es el cansancio de la gente, nos dicen que nos cuidemos y que nos quedemos en casa pero no tenemos agua ni para lavarnos las manos, no tenemos médico, enfermarnos es un lujo, si nos pasa algo tenemos que ir a Esquel y son 140 kilómetros con una ruta que está destrozada, se está viviendo mal no solo en Colan Conhue sino en toda la región”.
Consultado sobre la situación en la usina del lugar y las falencias que se presentan, Daut preciso “Esos trabajos son hereditarios, no se llama a concurso, servicios públicos es un mundo aparte, nos arreglamos como se puede, juntamos agua, fuimos al campo de un vecino y trajimos agua, ayudamos a la gente que pudimos, es agua no potable, realmente la pasamos como se puede, lamentablemente estamos acostumbrados, no es la primera vez que estamos 6 días sin luz, la vamos manejando como se puede, nos preocupan nuestros adultos mayores con angustia, acá es costumbre tener carne en el frezzer para pasar el invierno y se pudrió todo, lo tuvimos que tirar todo, sabemos lo que nos puede pasar”.
Para finalizar, el vecinos fue contundente respecto a su apreciación hacia los funcionarios que no se ocupan de dar respuestas a la población “Seguimos viviendo acá, siempre decimos que nos vamos a ir pero estamos una semana afuera del pueblo y queremos volver, no nos vamos a entregar porque un par de políticos no hagan su trabajo, soñamos con un futuro mejor, lo único que nos queda es soñar, por eso seguimos luchando, acá se ve mucho miedo a hablar, van y nos dicen si podemos salir y hablar porque están deprimidos, es muy difícil llevarla adelante así, hay mucha gente vulnerable que se las amenaza, se les dice que se les va a sacar el plan, se los maneja con eso, la gente les sigue teniendo miedo, los representantes del estado no se pueden enojar porque pidamos luz, agua y un médico”.