“Los gremios saben que en la comarca somos el mejor municipio administrado y que cumplimos”

Share
La Municipalidad de Esquel y los gremios SOEME y ATE firmaron un nuevo acuerdo salarial que regirá durante el segundo semestre del año, con el objetivo de mejorar los haberes de los empleados municipales. El pacto fue sellado en un encuentro encabezado por el intendente Matías Taccetta y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio.
El acuerdo contempla la incorporación de una suma de 100 mil pesos al ítem “suma remunerativa ajustable no bonificable”, que será proporcional a las horas trabajadas (tomando una jornada completa de 30 horas semanales). Esta suma comenzará a aplicarse con el sueldo del mes de julio.
Además, se estableció un aumento acumulativo del 1,5% para los meses de agosto, septiembre y octubre, que impactará directamente en el salario básico de los trabajadores.
En diálogo con FM DEL LAGO, la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, explicó los detalles del acuerdo. La suma de 100 mil pesos, que antes era no remunerativa, ahora pasará a ser de 66 mil pesos netos, lo que se traduce en aproximadamente 82 mil pesos para los empleados. Este aumento aplica tanto a la planta permanente como a la transitoria, la planta política y los docentes de las escuelas municipales.
Gestión de ingresos y gastos ante un escenario económico complejo
Garzonio destacó que la negociación se llevó a cabo en un clima de entendimiento mutuo. “Creo que de parte de los gremios entienden que el ejecutivo ha hecho un esfuerzo”, afirmó. La funcionaria señaló que Esquel es el municipio de la comarca que mejor está cumpliendo con sus compromisos salariales, lo que ha generado una postura “empática” por parte de los sindicatos.
La secretaria de Economía subrayó que el aumento se financia con ingresos corrientes y no afectará el equilibrio financiero del municipio. Aclaró que, a pesar de las dificultades económicas y la caída de la coparticipación y las regalías por la baja en la producción petrolera, la municipalidad ha logrado fortalecer sus ingresos propios, que hoy representan alrededor del 65% de las arcas municipales.
Para mantener este equilibrio, la gestión ha puesto especial atención en la optimización de gastos, principalmente en horas extras y combustible. Garzonio adelantó que se está implementando un sistema de tarjetas de débito en conjunto con el Banco Chubut para reemplazar los vales de combustible, con el fin de tener un control más eficiente del gasto.
“El gran costo lo tenemos en recolección de residuos, que hacen muchos kilómetros por día. Tratamos de ser más eficientes con el gasto”, concluyó la secretaria, confirmando que, por ahora, no hay planes de aumentar las tarifas municipales para no afectar a los contribuyentes.