Un grupo autopercibido Mapuche se adjudicó el atentado en Estancia Amancay. A través de un comunicado, esta facción se adjudicó el atentado que llevo a cabo un grupo de desconocidos en la estancia ubicada en la ruta 71 a unos 10 kilómetros de Trevelin el pasado sábado. En el ataque incendiario, quemaron máquinas y camiones, propiedad de dos productores rurales. La facción autodenominada, expresa: “A nuestra Nación Mapuche, a los oprimidos del mundo, venimos a reivindicar la acción de resistencia llevada a cabo el sábado 18 de enero por la madrugada en la “estancia amancay” lindera a Trevelin con destrucción de camiones y maquinaria”, de esta manera se adjudican el hecho que sucedió en las primeras horas del día sábado pasado, en otro párrafo, sostienen “Esta es una respuesta a la represión estatal hacia nuestras lof, somos weichafe que entendemos que el enemigo es el sistema de opresión winka (capitalista y colonial).
“Entendemos la diversidad de pensamiento del Movimiento Mapuche y desde allí nos declaramos como parte del autonomismo mapuche, aquello que se denominó Movimiento Mapuche Autónomo del Puelmapu, en tanto un movimiento como tal, que posee diversidad de tendencias que apuntan a la Autonomía como construcción, como camino, adherimos a dichos planteos políticos ideológicos; nuestra lucha es consecuente a la historia, al genocidio perpetuado desde la campaña del desierto en 1879, al relato de nuestros abuelos que sufrieron el despojo y la muerte”, indica el texto del comunicado de esta facción de la RAM.
Y agrega “Somos defensores de la vida, de la verdadera libertad, feimuta weichatuaiñ petu mulepaiñ faw mo. Y tenemos como objetivo construir a mediano y largo plazo el planteo político del MAP en ese sentido actúan las Lof y la RAM por lo tanto independientes a las Ideologías y partidos winka, no somos kirchneristas ni zurdos ni anarquistas ni fascistas, menos hippies sionistas feministas ni nada por fuera del Rakizuam Mapuche, la lucha es por la reconstrucción de nuestro mundo para liberar nuestra nación y destruir el corrupto mundo occidental, la lucha armada el weichan construirá unidad, expresan a través del comunicado.
También en la nota indican que “En el lugar del hecho se dejó una pancarta reivindicativa que decía: fortalecimiento en el hueichan para la unidad de nuestro pueblo, amulepe taiñ weichan fuera Lewis de wallmapu. Evidentemente se intenta bajar el perfil y desvirtuar nuestro horizonte político”.
En referencia a los integrantes de esta facción que se auto percibe mapuche, indicaron “Algunos de nuestros weichafe son elementos nuevos y otros provienen de la RAM, sin embargo, sin desconocer nuestra matriz política filosófica y militar, partiendo de los principios que levantó la RAM en puelmapu que más que una orgánica de corte occidental es un pensamiento y actitud libertaria ancestral frente al winka invasor, somos una unidad de combate paralela que en el mismo camino se plantea independiente en lo táctico, pero en la misma línea política”, expresaron.
En el escrito, admiten además “Nos desmarcamos y a nuestro pueblo de los incendios forestales, solo atacamos infraestructura, maquinaria e intereses materiales del enemigo winka burgués, no naturaleza ni a nuestra gente, ni siquiera winka pobres, aunque sean fachos”. “
“Nos oponemos completamente al sistema económico extractivista neoliberal que recurre a la mano invisible del estado para permitir el avance de empresas multinacionales. Esta es la línea que sigue la ley RIGI y la ley Bases por eso repudiamos su adhesión en cualquier parte de nuestro territorio, como a la modificación de la ley N° 157 para conformar la comisión de tierras indígenas, para facilitar el negociado con los territorios”, aseguran.
Respecto a estas declaraciones, el administrador de la estancia, Arnold Evans habló con FM DEL LAGO del pos ataque incendiario y expresó que desde la propiedad de la estancia confían en la investigación judicial, “se esperaba algo así, uno siempre tiene sospechas de alguien, la cuestión de investigación se lo dejamos a la policía para tratar de descubrir esto, estos se adjudican el atentado, pero quienes fueron, habrá que encontrarlos para que paguen lo que hicieron”, indicó Evans.
“no sé si estamos un poco más tranquilo, pero vemos que hay un avance y la justicia y el gobierno están preocupados y ocupados en tratar de establecer el hecho, ayer habían prendido fuego en varios campos más y es una preocupación para todos, no solamente para el que le pasa, cuando empezó en Estancia Leleque uno siempre mira lo que le pasa al vecino, es grave y ojala se llegue a buen término para dar con quienes cometieron estos hechos”, sostuvo Evans.
En cuanto a las pérdidas económicas, expresó “no sé si van a restituir el daño económico, pero el que las hace las pague y tendría que haber una condena importante porque es la única manera de frenar este vandalismo, no tengo idea porque atacaron la estancia, hay mucha gente que trabaja en estancia Amancay, los dueños apostaron venir a invertir acá, había un proyecto muy grande para invertir y por esto se suspendió, no sé cuál sería el objetivo de prender fuego”.
Destacó el trabajo que da la estancia a mucha gente, “acá trabajamos y acá trabaja mucha gente, todos los que vivimos en Argentina mira si vamos a volver a España, Italia, Ucrania, Gales a reclamar l de nuestros tátaras, ellos dicen que quieren que ellos devuelvan las tierras de hace 150 años atrás, ni siquiera representan a los que ellos dicen representar”, recordó Arnold Evans.
Afirmó que la nueva titularidad del campo viene desde hace un año y nuevo cuando el empresario Miguel Mirantes compró esta estancia, “hace un año y medio lo compró la familia Mirantes a Amancay, hace un año y medio estamos trabajando y lo que se ha invertido ahí es tremendo, no solo es solo lo que se ve en la ruta, sino campo adentro, se les ha dado trabajo a mucha gente, hay alumbradores que hace tiempo están trabajando y ya se construyeron su casita, compraron su auto”, manifestó.
Se habla de millonarias pérdidas económicas, así lo afirmó Evans a través de la radio, “perdimos aproximadamente 400 mil dólares de lo que se quemó, eran vehículos usados, el seguro no cubre, quizás un camión nuevo que se usaba para traer los coto de Buenos Aires, pero no estamos seguros, vino la gente del seguro a mirar los daños, pero los camiones y máquinas no tenían seguro contra incendios”.
Respecto a las medidas de seguridad que tomó la estancia para prevenir otro hecho como el que se antecedió, el administrador explicó, “al otro día llenamos de cámaras por todos lados, se pusieron y se están poniendo cámaras en abundancia para ver si lo vuelven a hacer quedes grabados”.
Dijo que continuaran abocados a la producción ganadera, “a estos problemas se los enfrenta, por ahora la inversiones es aumentar la hacienda y los 10 mil metros de alambres y corrales que ya se están haciendo, poner freno de mano y empezar a producir hasta que haya más seguridad, hay que ver cómo actúan los jueces y si los agarran, ahora hay que esperar y seguir trabajando, estamos cortando pasto y enrollar para el invierno”, mencionó.
Evans remarcó el llamado de algunos dirigentes políticos y del propio intendente de Esquel, pero admitió que las autoridades municipales de Trevelin nunca se comunicaron con el empresario Mirantes, “La situación con el municipio de Trevelin continua igual, hemos tenido comunicación del intendente de Esquel y del gobierno provincial que nos han llamado y nos han dado la preocupación del tema, pero del municipio no”, indico.
Por último, hizo referencia al cierre del paso de los transeúntes por la propiedad privada, “la gente no entiende que las lagunas son privadas legalmente, en el arroyo Fontana sigue entrando gente, los dueños tomaron la determinación de rescindir el paso porque si legalmente pasa algo ellos son los responsables del campo, hay una cuestión legal que cubrir, al principio la cantidad de gente que entraba a caminar y andar en bici era impresionante, después nos tocaba ir a juntar pañales, botellas, mugre, esto no nos corresponde y por eso se pusieron los carteles de propiedad privada y prohibido pasar”, concluyó.