El fallo judicial a favor de los concejales de Cambiemos de Trevelin sobre los continuos pedidos de informes al intendente Ingram sigue en conflicto, este miércoles el Asesor Legal de la Municipalidad de Trevelin Dr. Juan Pablo Sarquis confirmo “se solicitó la información que habían requerido y se le informo mediante la respuesta los motivos por los cuales no iba completa, acto seguido el ejecutivo nunca más se enteró que la información no había satisfecho a los concejales, se explicó los motivos que era una nueva gestión y faltaban contraseñas de las computadores, el departamento ejecutivo no se anoticia que esta información no cubría las necesidades, lo que si se anoticia es que había un recurso de amparo en vía judicial, por lo tanto una vez judicializada la vía, de ahí se procedió a responder todo por esa vía”
Sobre la metodología que tienen los ediles para pedir información al poder ejecutivo y devolución del mismo ante los requerimientos de cualquier concejal, Sarquis manifestó “Los concejales tienen un reglamento interno que es una ley para ellos, que determina el procedimiento que tienen que tener para la solicitud del pedido de informes al ejecutivo, que es a través de un proyecto de comunicación, se les contesto en un acto de buena fe la información, acto seguido ellos van a la justicia, en la demanda ni siquiera mencionan que se les contesto, sino que dicen que no se contestó, no pueden pasar por alto la vía del reglamento interno que establece como deben requerir la información, genera una inestabilidad institucional grave que es que el hecho de una resolución judicial libere a los concejales de ir por la vía de un reglamento interno lo establece, nadie discute el derecho a la información, la información no se le fue negada, lo que se está solicitando a los concejales por revestir un cargo público, ellos tienen que atenerse a las normas que regulan su actividad, deben atenerse a los reglamentos que regulan su actividad, estamos diciendo que ni siquiera se planteó ni en la demanda, ni en la el proceso de la sentencia de cámara la inconstitucionalidad del reglamento que establece el procedimiento que deben tener los concejales para obtener la información, ellos alegan la no información, después dicen que es incompleta y nula, ellos alegan entorpecimiento de la labor parlamentaria y un daño político, esto hace que indefectiblemente el pedido que hacen lo hacen en su carácter de concejales, esto fue lo que determina la jueza de primera instancia, ellos al ser concejales deben ir por la vía que les compete como concejales, no se les niega el derecho a la información, pero tienen que respetar las normas”
El asesor legal del municipio de Trevelin comentó “El reglamento interno permite que ellos envíen proyectos de comunicación, lo pueden presentar como concejales, entendemos que ya recurrir a una vía judicial a tan poco tiempo de haber asumido lo vemos innecesario y que puede generar gravedad, se recurre a casación y estamos esperando que nos abra la vía para ir al Superior Tribunal, el hecho de que los concejales no respeten una ley que determina cómo ellos deben solicitar los pedidos de informe al ejecutivo, que un fallo judicial exima a los concejales de ir por los medios reglamentarios genera una gravedad institucional manifiesta”.