“Los concejales sabrán entender que la política son oportunidades, es una oportunidad en la carrera política”

Share

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel Mariela Sánchez, en su visita al estudio móvil de FM DEL LAGO, habló de la actualidad del funcionamiento del municipio, la funcionaria habló de las recategorizaciones del personal municipal y con respecto a ese tema, manifestó “trabajando mucho en la secretaría de gobierno, estamos con el tema de las re categorizaciones y es una negociación que no se hacía desde el año 2013, te acerca a tener una carrera municipal, estimular el crecimiento y capacitando al personal que está al servicio de la municipalidad, es un estímulo, en función de una categoría a otra no es mucha la diferencia salarial, pero da oportunidades como asumir en una coordinación”.

Sánchez fue consultada sobre el aislamiento y la licencia del intendente Sergio Ongarato, “el intendente está aislado preventivamente, estuvo con Caminoa que dio positivo, pero el intendente está trabajando desde su casa, no está haciendo uso de su licencia, le estamos llevando la documentación a su casa, todavía no salió su licencia, eso lo firma el concejo deliberante, la licencia por vacaciones es un derecho, la licencia política tiene que ver con su precandidatura, los concejales sabrán entender que la política son oportunidades, es una oportunidad en la carrera política, no ha habido otros precandidatos para la cordillera, es para no desestimar” indicó.

La funcionaria municipal habló de la reunión mantenida con la Coop 16, en virtud de la preocupación por la falta de lluvias y nieve, lo cual traería serias complicaciones a Esquel y Trevelin, “el esquema es preocupante, si bien ha habido inviernos donde no ha llovido, lo atípico es que no ha habido nieve y que va manteniendo los caudales de agua y la cooperativa puede así brindar sus servicios, se están buscando algunas medidas paliativas urgentes frente a esta eventualidad, habría que pensar en una inversión y en una proyección mucho más amplia pensando en el crecimiento de Esquel, pensando tener a futuro una mayor demanda, por lo pronto lo que propone la cooperativa son perforaciones junto con las casetas de cloración para ir inyectando a las redes de agua, también se prevé la posibilidad de hacer cortes durante el día por barrios, es una posibilidad cierta así lo planteó el ingeniero Mateos, si hay que trabajar mucho en el cuidado del recurso, puede ser de la concientización a través de una campaña y el control” manifestó.

Sobre los controles que se implementarían para cuidar el recurso agua durante el verano, la funcionaria comentó “las campañas están pero el grado de conciencia no es el que uno quisiera, se toma conciencia cuando uno va a otras comunidades que tienen falta de agua, creo que es necesario reforzar, la cooperativa habló de instalar micromedidores de agua, eso sería una solución real, cuando se toca el bolsillo, se tiene mucho más cuidado, cada micro medidor tiene un costo de 170 dólares y eso varia, no se han hecho grandes inversiones, hicimos las consultas y Mateos nos manifestó que el trabajo de una perforación puede llevar unas semanas y en un mes podrían estarían funcionando, lo más costoso es el turno de un equipo de perforación, se plantean varias perforaciones, tienen los lugares identificados, una de ellas estaría en el estadio municipal, ellos tienen los estudios de donde se harían las perforaciones, es lo que se plantea como solución”.

Otro de los temas que refirió la secretaria de gobierno, fue la situación de la energía eléctrica y confirmó que las autoridades de Hidroeléctrica Futaleufú garantizan el servicio por la cota que tiene el embalse Amutui Quimey “por el tema de la energía eléctrica se hicieron las consultas, el ingeniero Belkenoff dio garantías de que con los niveles que tiene el embalse, no habría problemas de faltante, se está hablando en lo inmediato, estamos evaluando todas las posibilidades”.

Por último, Sánchez habló de la preocupación por la sequía y la previsibilidad de los incendios, “en la reunión no se habló específicamente del fuego, si del riesgo real de los incendios, se habló que quizás pueda llegar a haber una restricción sobre las quemas, esto para tener mayor control sobre ellas, se están haciendo nuevos cortafuegos en la zeta y se está trabajando en poda y raleo”.