El Vicegobernador Gustavo Menna denuncio que la gestión Arcioni dejo una deuda millonaria de la legislatura con el Instituto de Seguridad Social y Seguro que rondaría los 140 millones de pesos, esta mañana Menna junto al presidente del bloque de Juntos por el Cambio Diputado Daniel Hollman, dieron precisiones de lo ocurrido y afirmaron que harán una presentación en la fiscalía de estado para que se investigue que paso y se sepa dónde fueron a parar esos fondos, “estas noticias no son buenas porque tiene que ver con formas de administrar los fondos de todos y de los trabajadores de legislatura, hace pocos días nos enteramos que desde el ISSIS, legislatura mantenía una deuda de 140 millones de pesos que era en concepto de que no se habían realizado los aportes de los empleados a la caja jubilatoria y a la obra social, nos llamó la atención porque hay una nota del 7 de diciembre donde manifestaba que había una deuda de septiembre de 2022, es decir durante 14 meses no se hizo el pago de esta deuda, tiene que ver con un acuerdo que había donde un aporte que se le hacía al gremio APEL que era por los aumentos que se le iban dando a los empleados legislativos todos los meses, tenía que haber un aporte a la caja previsional, en lugar de hacer los pagos al ISSIS se lo hacía al gremio, esto nos llamó la atención, lo chequeamos en el instituto y es una deuda de 140 millones”, indico Hollman en dialogo con FM DEL LAGO
“como estado nos tenemos que hacer cargo y ver como esto, lo hacemos público porque como gobierno tenemos que responder a las demandas del ISSIS y de los trabajadores de legislatura, y es poner en evidencia como no se registraban los pagos, eran fondos que se había otorgado pero al gremio, no así al ISSIS”, agregó el diputado.
Hollman se mostró sorprendido por esta maniobra y dijo que la decisión es que se investigue a fondo, “hay un porcentaje de los aumentos que se le da a los empleados legislativos que se le otorgan al gremio por las gestiones que realiza este gremio y en realidad hay un dictamen de presidencia de legislatura donde dice que ese aumento que se le otorga a los empleados legislativos no se deben hacer los aportes, pero la parte que va al gremio no se le hace retención, son cuestiones que le corresponden a la representación gremial, pero en el monto de dinero no se hacía la retención a la caja, había connivencia del gremio y el poder político para que este dinero vaya al gremio sin hacer los aportes a la caja, ese dinero ronda en estos 140 millones de pesos”.
“los aportes que se le otorgaban al gremio tenían que ir con el descuento a la caja y nunca se hizo, el dinero fue directo al gremio, por eso el instituto reclama ese dinero a la legislatura, pero es un monto que hay que homologarlo, es una irresponsabilidad y hay una irregularidad, le vamos a dar intervención a la fiscalía de estado por esto, nuestro compromiso es con los empleados de la legislatura porque se ven perjudicados por esta maniobra y que se va a investigar para dar con los responsables de esto, quienes son los responsables lo tiene que determinar la investigación, Prior reclamo los fondos tres días antes de irse”, expresó.
Al ser consultado sobre si Sastre o Sierra son asesores del bloque opositor, manifestó, “no tengo el listado de los asesores de todos los bloques, pero más allá del rol de Sastre estamos analizando lo que pasó hace un año y medio atrás, yo cumplo funciones acá, pero sí pudieron como asesor a esta persona se tiene que hacer cargo el otro bloque, lo de Sastre no puedo dar fe porque no he visto una resolución, pero al funcionamiento del gremio hoy el secretario general del gremio cumplía funciones en legislatura y hace pocos días pidió licencia gremial. Lo que haga Sastre o Sierra poco me importa, pero en esto había gente con responsabilidades”.
“hoy cumplimos un mes que empezamos a funcionar en esta nueva gestión y recibimos una herencia de la anterior gestión, nos encontramos con situaciones de ciertos manejos que queremos conocer cómo se daban estos mecanismos, hoy reclaman una deuda de 140 millones de pesos, cuando uno asume tiene que hacerse cargo, pero esto nos enteramos tres días antes de asumir, queremos ir a fondo y daremos intervención a la fiscalía de estado”, comentó.
“hay empleados legislativos que empezaron a dejar de hacer sus aportes a la caja, estos temas tienen que ver con nuestra gestión porque hay cosas que hay que normalizar, cuando detectamos estas maniobras a partir de ahora hacemos los aportes de manera regular y como dictamina la legislación vigente”, expresó.
Para terminar, admitió que es necesaria la intervención del instituto para clarificar este tipo de cuestiones irregulares que se han detectado, “esto que expusimos disparo conversaciones sobre cómo funciona el circuito administrativo y Menna me manifestaba que en la liquidación de sueldos el no participa, pasa por tesorería y no requiere la firma del vicegobernador, por eso estamos revisando esto y que estas cosas dejen de funcionar de manera deficitaria, estos fondos fueron a parar al gremio de la legislatura, son temas delicados, nos encontramos con discursos sobre que hay que defender a los trabajadores, a los adultos, son simplemente proclamaciones porque en los hechos nadie se ocupó del tema, he escuchado que hay gente que está en contra de la intervención del Instituto, lo que paso ahora justifica que hay que revisar algunas cosas”, concluyó.