“Los ambientalistas están queriendo impedir el desarrollo de la meseta central”

Share

La ex presidenta de la Comuna Rural de las Plumas, y actual  dirigente del Partido Justicialista Marina Barrera, en contacto con FM DEL LAGO, sostiene que debe darse tratamiento al proyecto 128 de zonificación minera para  la meseta chubutense, la joven dirigente peronista manifestó “venimos dando la discusión desde el lugar más sano que es la política, desde los espacios de la política como herramienta de cambios para ir avanzando y planteando la visión de cada lugar, creo que ahora se avizora un poco mejor porque hay un pedido conjunto de los jefes comunales, es el futuro económico de la comarca de la meseta central que tiene 6 departamentos, no solamente dos en los que está previsto zonificar, sino que tienen condiciones similares, son pueblos pequeños con menos de 1000 habitantes con una economía de subsistencia, donde en estos pueblos trabajas en el estado y sino no tenes futuro, uno escucha un montón de ideas que tiran desde las ciudades como el turismo, pero que vaya uno y de dos puestos de trabajo falta un montón, hoy permitir la industria minera generaría miles de puestos de trabajo para todos los departamentos que rodean los dos que zonificarían”.

Respecto a la realidad que viven los pueblos del interior que están olvidados, sin servicios y sin posibilidad de crecimiento, Barrera comentó “por cada habitante que se levanta a pedir sus derechos en Lagunita Salada, se levantan 1000 en Trelew, somos pocos en pueblos que no están desarrollados, yo estoy viviendo en Trelew porque acá tengo acceso a la universidad, terminé séptimo grado y me tuve que ir, en los pueblos no hay oportunidades de trabajo ni generación de empleo, cada 4 años cambia el gobierno y empieza de 0, siempre son los mismos proyectos que son paliativos, no generan empleo genuino, la gente necesita salarios genuinos para que pueda vivir, la minería tiene los salarios más altos para que la gente pueda tener una vida digna, hoy ganando $11.000, qué incentivo vas a tener con eso”.

Barrera pidió a los diputados el tratamiento del proyecto, “pienso que es posible que se dé el debate y pienso que se tiene que dar, con algunos referentes hablo, con otros no, cuando empezas a debatir con argumentos, te dicen que  tenes que hablar de minería sustentable y uno va aprendiendo, cuando debatimos con compañeros, se les cae el No por el No, te dicen no es el momento de debatir, desde que tengo memoria nunca estuvieron las condiciones dadas, pregunto cuándo va a ser el momento de hablar, pongámonos de acuerdo y hagamos que sea realidad” comento,  respecto al tratamiento que ha tenido con algunos referentes del justicialismo, manifestó  “cuando se les caen los argumentos te dicen que no están dadas las condiciones, espero que recapaciten, se fue dando un debate natural y hay un montón de cuestiones que están superadas, la minería sustentable puede sacar adelante la economía de los pueblos del interior, tenemos diputados muy contentos queriendo tratar el proyecto de la cordillera por la renta hídrica, ahí hubo impacto ambiental, para la meseta no hay tiempo para tratar la minería, hay otras actividades, la minería seria en Gastre, ahí no hay nada, los ambientalistas están queriendo impedir el desarrollo de la meseta central”.