“Lo que podemos es un 35%, veremos mes a mes cómo se comporta la inflación, estamos trabajando en un diálogo permanente”

Share

El Ministro de economía Oscar Antonena diálogo con FM DEL LAGO y dijo que tiene expectativas positivas de que la legislatura provincial acompañará el pedido de una ampliación presupuestaria para afrontar los gastos de lo que resta de la gestión Arcioni, “ la ampliación del presupuesto es una práctica ordinaria y común, los presupuestos son dinámicos, el año pasado hicimos un trabajo con una expectativa de inflación del 60%, ese presupuesto se está ejecutando mes a mes y claramente con el último 35% que se dio como pauta salarial nos ubica en una proyección de inflación del 102%, el cálculo de ingresos nos está dando que un 2% estaríamos llegando a diciembre con las partidas autorizadas,  tenemos un presupuesto de 422 millones para este año, donde el 70% es masa salarial, necesitamos tener esa autorización para continuar la marcha hasta fin de año,  la necesitamos ahora para pagar salarios”, afirmó.

“en economía es dinámico y es mes a mes, es probable que esta ampliación no alcance, tenemos que estar contenidos, yo creo que estamos bien, pero de un día para otro tuvimos el tipo de cambio que tuvimos con casi un 25% de devaluación, inevitablemente las expectativas son un mal endémico, la realidad es que no podemos acotar, hay un gran trabajo del gobierno nacional de poder contener estas variables,  se hace difícil, la inflación la generamos todos con las expectativas, con el señor de la esquina que está marcando todos los días, aumenta deliberadamente, pero es entendible porque es un daño psicológico materializado en la caída del valor de la moneda, es serio y creo que nos va a acompañar con un rato, esto no termina en diciembre con un cambio de gobierno, tenemos que tomar medidas que todos podamos cumplir, es un conjunto de actores donde estamos todos involucrados”, manifestó el máximo responsable de la cartera económica de la provincia.

Antonena dijo que ayer los legisladores se sacaron todas las dudas del proyecto de ampliación presupuestaria, “yo entiendo que los diputados pudieron preguntar todas las dudas ayer, quedaron conformes, tengo la expectativa que estamos en el buen camino y esperaremos el resultado del trabajo de hoy, trabajamos en los objetivos que nos plantea el gobernador, de continuar con el funcionamiento del estado y de las obras”.

Por otra parte habló de la transición y del último tramo de gestión del actual gobierno, “no hay un reglamento  o una ley que diga cómo se hace una transición, lo que corresponde es que los mandatarios el actual y el electo se reúnan y accedan a la información disponible, tenemos la mejor predisposición en este proceso, no hay ningún tipo de inconvenientes y el gobernador nos indicará cuándo será, a Nacho Torres lo conozco de acá de Trelew, tenemos los teléfonos, formalmente no hay una comunicación del gobernador por temas del gobierno, así que esperamos esa decisión”.

También fue consultado sobre el pedido de un ATN de 336 millones por parte del municipio de Esquel, “estoy al tanto del tema, esto es habitual, así como la provincia le solicita a nación ATN, las municipalidades solicitan asistencia o ayuda a provincia, es de manual, vamos a realizar en detalle porque 365 millones es una cifra y de entregarlo es sin ninguna condición re tributaria, es de carácter ordinario, el gobierno analizará el pedido de Esquel que es una cuantía importante y claramente está diciendo que no puede afrontar los gastos corrientes”, comentó y agregó “la realidad que son situaciones que las municipalidades tienen y el gobierno provincial asiste a todos en la medida que se puede, el pedido de Esquel se evaluará como se hace con todos, las comunas también piden asistencia, hay comunas en las que el gobierno hizo aportes de más de 300 millones de pesos, si tenemos los fondos se acompaña, pero habla de las gestiones de cada municipio”.

Antonena fue consultado sobre el reclamo del Consejo de Bienestar Policial que no acepta el 35% de incremento otorgado recientemente y piden un 40%, “claramente nosotros hace 4 años venimos trabajando y hemos dado este 35%  que ya está asignado, aceptamos los pedidos que puedan hacer, respetamos esos pedidos, pero debemos confrontar con la realidad, estamos terminando la gestión y somos responsables, el estado debe continuar, sería irresponsable dar un porcentaje que no podemos pagar, se va a analizar y ojalá podamos encontrar un camino con una convivencia sana, es el gobierno el que tiene que decir si se puede o no, lo que podemos es un 35%, veremos mes a mes cómo se comporta la inflación, estamos trabajando en un diálogo permanente”, indicó.

“este 35% incluye a los docentes, ya se cargó el 7%, el reclamo que haga somos democráticos, continuaremos en la misma posición, no vamos a comprometer porcentajes que no podamos cumplir, como vamos a dar un 40% en un mes si esto implica una inflación que es mes a mes y todos tenemos responsabilidad”, agregó.

Por último, el funcionario dijo que claramente su candidato a presidente es Sergio Massa, “es nuestro candidato, me parece que tiene los equipos y el perfil necesario para dar un giro importante en Argentina, es un gran convocador de consensos,  las ideas mágicas no existen, tenemos que entender quién es el ciudadano argentino, nos está pasando esto porque hay ideas y necesitamos liderazgo, el proyecto que tiene Massa  tiene consenso internacional, tenemos la expectativa que el plan será Sergio Massa, cosa que no ha ido estos 4 años”, concluyó.