El presidente del Concejo deliberante de Esquel Rubén Álvarez diálogo con FM DEL LAGO, el edil del bloque Juntos por el Cambio hizo un balance del primer año de gestión y expresó su satisfacción por el trabajo realizado, ponderó las ordenanzas de incentivo a las inversiones turísticas, y la ordenanza de conjuntos inmobiliarios, “el ritmo sigue siendo mucho más relajado porque no es tan las comisiones pero es un buen momento para trabajar en otros proyectos a tratar durante el año, ayer a la mañana con el concejal Margara se puso a trabajar en un reordenamiento de la ordenanza de taxis y remises, la idea es hacer una sola ordenanza, hay mucha ordenanza que se ha hecho para alguna cuestión específica en un momento, hoy hay una aplicación de taxis y remises que funcionan y son de un remisero, eso tiene un costo, hay otros taxistas que no entienden y siguen creyendo que está la parada y el teléfono fijo, pero la realidad es que hay otros que van a usar la aplicación, se le va dando forma a una nueva ordenanza porque es muy necesario, una sola ordenanza que unifique todas”, indicó el concejal.
Álvarez afirmó que es necesario unificar todas las ordenanza que regulan el servicio de taxis y remises, en ese sentido expresó “Sería un reordenamiento y sería un proyecto del bloque nuestro oficialista, después se llevará al pleno y cada uno tendrá su mirada, a priori hay cosas que sabemos que están de más, hay cosas que analizar para llevar adelante, yo prefiero por una aplicación hecha acá, al faltar otras regulaciones como por ejemplo la falta de verificación técnica, es seguridad, son cosas en que el estado si lo hace seriamente es como funciona en todos lados”.
Sobre la ordenanza de conjuntos inmobiliarios que permitirá incrementar las inversiones en loteos con otro tipo de estructuras, indico, “con la ordenanza de conjuntos inmobiliarios lo que estamos haciendo es adecuandonos a una instrumentación legal que está contemplada en el nuevo código civil, termina siendo regulación que hoy no había, si tenes 20 hectáreas y querés hacer un loteo privado, puedas hacerlo, es adecuarse a nuevas regulaciones, uno puede estar de acuerdo o no, pero es parte de la ciudad que crece”.
Además, indico “La ordenanza de inversiones turísticas la rescato más allá de las críticas, hoy hay gente trabajando y cobrando un sueldo a fin de mes que lo paga el privado, después podemos cuestionar todo, rescato en este discurso que tiene el gobierno nacional sobre la propiedad privada que es una de las bases de las sociedad organizada, cuando trajeron la estatua del dragón a Carao llegó a cuestionarme que las manos que le hicieron no son de un dragón, en esto de cuestionar por cuestionar, no vamos al fondo de la cuestión, eso es un privado que decidió invertir, a mí también me da pena que cuando uno va para Trevelin el valle se vaya transformando en terrenos”, sostuvo el edil.
También destacó la digitalización de todas las ordenanzas municipales como también el sistema de información y trámites que implementó el municipio de Esquel, dijo que esto le hace la vida más fácil a los vecinos que necesitan una información o un simple trámite en cualquiera de las carteras municipales, “hay que seguir trabajando en la vida interna del municipio, tenemos votada la digitalización del concejo deliberante, queremos preguntar y que sea más accesible la información en el municipio, queremos facilitarle la vida al vecino para que no tenga que peregrinar de un lado al otro, tiene un periodo de adaptación y creo que son los desafíos para el año que viene, que el municipio potencie el servicio a los vecinos, las condiciones están dadas, hay que seguir intensificando las inversiones en Esquel, el otro día hubo unos entredichos con propietarios de gimnasios, no queremos joderle la vida a quienes ya están invirtiendo, si uno tiene un complejo de cabañas de dos estrellas, capaz que el turista que venga no lo contempla, hay que seguir trabajando fuertemente en esto”, indicó Álvarez.
Por otro lado, Álvarez fue consultado por la posible vuelta de la concejal Norma Trucco al concejo deliberante, “las autoridades del concejo se eligen en febrero por votación directa, todos los años se renueva el voto, la banca de la concejal Trucco ella la puede ocupar cuando ella quiera, hay que respetar las voluntades de cada uno”, expresó el concejal y presidente del concejo deliberante de Esquel.
Haciendo un repaso de la gestión, analizo el contexto y dijo “vemos una parte de la realidad, tratamos de ampliar la visión, creo que lo mejor ha sido definir el perfil de ciudad que queremos, generar trabajo genuino, acuerdo en que el perfil de Esquel sea el turístico, una buena temporada de turismo genera un gran movimiento económico y el turista no se lleva más que la foto, esta temporada será muy difícil por la macroeconomía”.
“Ha sido un año difícil por la economía que fue y la que se viene, no comparto muchas de las cosas del gobierno nacional, acá las regalías petroleras están bajando mucho, hay que ver como se reconvierte para seguir financiando el municipio con estas macro variables económicas que complejizan todo, entra menos dinero del que entraba”, indicó al concluir.