El licenciado en enfermería Ariel Martínez habló de la profesión en el marco del Día de la Enfermería, en diálogo con el móvil de FM DEL LAGO el profesional expresó cómo se vive ser enfermero desde adentro, trabajando en la salud pública y viendo todos los desafíos que hay que sortear, “es la semana nacional de la Enfermería y se festeja el 21 de noviembre, mi mamá fue enfermera y ya está jubilada y por acercamiento a la profesión la elegí, llevo casi 24 años como enfermero en Esquel, y también estuve trabajando en Buenos Aires y Madryn”, contó el enfermero.
“mi primer festejo como Día Nacional de la Enfermería fue hace 36 años en Buenos Aires, mi primer trabajo fue en el hospital Italiano y en el Policlínico Ferroviario Central en Retiro, tuve mi paso por varias instituciones hasta que llegue a Esquel”, relato Martínez al hablar de su trayectoria como profesional de la enfermería.
También hizo un paréntesis al hablar de lo que dejó la pandemia, el estrés que deben llevar luego de todo lo que causó el covid y el esfuerzo sobrehumano que debió hacer el personal de salud, “el estrés contenido de la pandemia se comienza a ver ahora, me toco estar en la portada el primer día con el cierre, después en el club independiente con la vacunación, hay muchas cosas y de todos los lugares tengo recuerdos, ahora también trabajo en gestión y en el centro de salud”, manifestó a través de la radio.
Por último, habló del primer nivel de atención y la importancia del rol que cumple un enfermero, “acá en el primer nivel el primer acceso a la salud es por parte de la enfermería por la valoración de la consulta, el tratamiento que presenta el paciente, después se hace la presentación al médico ya sea pediátrico o no”, concluyó.