Desde el Banco de Sangre del Hospital Zonal Esquel (HZE) lanzaron un llamado urgente a la comunidad para sumar donantes voluntarios ante el incremento de la demanda, especialmente de cara al fin de semana largo. La Técnica en Hemoterapia Tamara Valencia, en diálogo con FM DEL LAGO, brindó detalles sobre el funcionamiento del servicio y la importancia de la donación.
“Últimamente hemos tenido bastante trabajo. Estamos trabajando con donantes voluntarios y de reposición debido a la alta demanda de estas últimas semanas. Por eso convocamos a quienes quieran acercarse a donar, son bienvenidos”, expresó Valencia, haciendo énfasis en la necesidad constante de sangre para abastecer tanto al hospital como a clínicas privadas de la región.
La atención a donantes se organiza por turnos, los cuales se solicitan únicamente por mensaje al número 2945-547305, para agilizar el procedimiento y brindar un servicio más fluido.
Valencia explicó también los requisitos básicos para donar sangre: “Lo fundamental es estar en buen estado general de salud. Si la persona está medicada o ha tenido una cirugía en el último año, se realiza una entrevista previa para determinar si está apta. Además, se controlan signos vitales como temperatura, peso, presión arterial y se hace un estudio de hemoglobina para descartar anemia. Si se aprueba el examen físico, se realiza la extracción, que en total puede durar alrededor de una hora”.
En cuanto al procesamiento de la sangre, detalló que de cada donación se obtienen tres componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas. “Extraemos 450 cm³, que es lo ideal por la cantidad de anticoagulante en las bolsas. Luego fraccionamos la sangre: los glóbulos rojos se conservan hasta 42 días en frío, el plasma se congela y puede durar hasta un año, y las plaquetas se mantienen solo 7 días en agitación constante”, explicó. Además, se realizan pruebas serológicas para garantizar la calidad y seguridad de los componentes transfundidos.
Sobre el procedimiento en caso de resultados serológicos alterados, Valencia aclaró: “Los bancos de sangre no somos centros de diagnóstico. Solo se informa al donante si hay alguna prueba que repetir o si se detecta algo que requiera seguimiento”.
Finalmente, destacó que el Banco de Sangre no solo abastece al HZE, sino también a instituciones privadas de salud. “Actualmente estamos evaluando el arancelamiento a las obras sociales, pero hoy, si alguien necesita sangre en el privado, tenemos que abastecerlo. Nuestra disposición está presente todos los días”, concluyó.