“Le hicimos saber al presidente del IPV de los malos tratos de la delegada del IPV acá”

Share

Los trabajadores del Instituto de la Vivienda (IPV) en Esquel mantienen un reclamo ante el gobierno provincial, exigiendo la apertura de paritarias salariales. Esta mañana realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir ante la falta de respuesta del Ministerio de Economía.

Javier Ochoa, Delegado de ATE, confirmó a FM DEL LAGO que la medida de fuerza, que incluye asamblea permanente y retención de servicios, se intensificó tras agotar las instancias de diálogo.

“Lo que estamos solicitando era una mesa de diálogo para las paritarias salariales. Presentamos al Ministerio de Economía la solicitud… y no tenemos respuestas, así que comenzamos con medidas de acción directa, alerta, asamblea permanente y retención,” declaró Ochoa.

El delegado explicó que, si bien su personal se rige por la Ley 1987, tienen ítems propios del IPV que deben ser negociados. Al reunirse con el presidente del IPV, este les comentó que la negociación salarial no dependía de él, sino del área de Economía, pero se comprometió a ser intermediario, firmando una nota de solicitud. Sin embargo, no hubo avances.

Denuncia de malos tratos y falta de comunicación

El reclamo de los trabajadores no solo se centra en lo salarial. El personal con años de antigüedad también manifestó su profundo malestar por la gestión de la delegada del IPV en Esquel, a quien acusan de malos tratos y falta de comunicación.

Ochoa indicó que, a pesar de que la delegada es un puesto político, el funcionamiento del organismo depende de su personal de carrera, y que la falta de consulta ha generado conflictos.

Le hicimos saber al presidente del IPV de los malos tratos de la delegada del IPV acá… Solicitamos que se nos consultara por situaciones que ella generó con el cambio de área del personal, generó un malestar,” sostuvo el delegado.

Los trabajadores, con hasta veinte años en el organismo, reclaman que la falta de diálogo y los malos tratos —como la comunicación por teléfono estando a corta distancia— han generado “asperezas” y un malestar generalizado en la delegación.

Contradicciones en la administración de recursos

Finalmente, Ochoa cuestionó la política de manejo de recursos del gobierno provincial, señalando una contradicción entre el discurso de “falta de recursos económicos” y las acciones administrativas.

“Se dice una cosa y después se hacen otras. En Rawson han generado puestos y acá estamos pidiendo un reclamo salarial,” señaló.