“Las vacunas para la tercer dosis están disponibles, son alrededor de 50.000 vacunas, ya se distribuyeron y estamos en condiciones de comenzar a vacunar”

Share

El Ministro de salud de la provincia de Chubut, Dr. Fabián Puratich, en diálogo con FM DEL LAGO, hablo de la situación epidemiológica actual y de los escasos casos positivos que hay en la provincia, “una gran noticia que después de tanto tiempo que no teníamos un día sin casos y sin fallecimientos, es el esfuerzo de toda la sociedad, estamos mostrando los resultados que todos esperábamos, estamos viviendo normal y esto nos da fuerzas para seguir trabajando, las vacunas para la tercer dosis están disponibles, son alrededor de 50.000 vacunas, ya se distribuyeron y estamos en condiciones de comenzar a vacunar, respetando estrategias y para que en cada uno de los lugares se reciban las terceras dosis para completar esquema”

Otro de los temas al que se refirió el funcionario, fue el reclamo de vecinos que están pidiendo por la apertura de fronteras en el Paso Futaleufú y Palena, “a partir de hoy 1 de noviembre con el esquema de vacunación completo cualquier persona puede salir e ingresar del país, la restricción que pedimos prolongar fue por la variante Delta en Futaleufú, quienes querían volver al país no tenían ningún impedimento, desde Argentina nunca estuvo cerrado absolutamente, si se pedían algunos requisitos, no entiendo el porqué de la manifestación, la legislación nuestra a partir de hoy es que se va a exigir que tengan el esquema de vacunación, no depende de salud, sino de Migraciones, ya estaba en el decreto nacional y a partir del 1 de noviembre ocurría esto, en Chile es una situación bastante preocupante con un rebrote y la variante Delta, pero lo de Argentina a partir de hoy está abierto al turismo nacional”, manifestó.

“estuve el fin de semana con la jefa de gabinete de salud por el tema de los pasos abiertos, figuraba solo el Paso Huemules, la jefa de gabinete me dijo que esa circular no era de migraciones y que la actual salía hoy con las nuevas disposiciones, lo vamos a informar y vamos a comunicar con el tema de la comunidad, vamos a ocuparnos del tema” respondió a la requisitoria el máximo responsable de la cartera de salud provincial.

En cuanto a la campaña electoral que lo lleva como candidato a diputado nacional por el CHUSOTO, Puratich se mostró confiado en ciudadanía que elegirá a los nuevos representantes en la cámara de diputados y senadores nacionales “el sábado estuve en Esquel, reunido con algunas vecinales, quería participar del espacio Mujeres en Conducción que es un espacio que se fue abriendo, se ha armado un gran espacio de discusión para dirigentes de nuestra provincia, ayer estuve en Madryn, también estuve en Dolavon en la fiesta del capón, viene movida la campaña, volvemos a Las Plumas y después vuelvo al ministerio”

Proyecto de Reparación Histórica

Puratich también hablo del tratamiento sobre tablas que pidió Nacho Torres y Gustavo Mena en la cámara de diputados, dijo que pedir el tratamiento de la ley de reparación histórica en ese momento fue desacertado, debió haber un tratamiento previo “políticamente fue muy malo lo que paso con Juntos por el Cambio al pedir presentación sobre tablas, no se puede tratar sobre tablas sin discusión, esto va a depender de la posibilidad de llegar al congreso, es un proyecto a largo plazo, hay que sentarse, pelearlo, lograr acuerdo y no tratar de saltar pasos, hay que discutirlo porque la provincia necesita esa reparación porque estamos en un periodo de ordenamiento”.

En cuanto a los proyectos que impulsa como candidato, Puratich comento “hay un proyecto que quiero que es la nueva ley de salud, estamos bastante avanzados, hay proyectos de empleo genuino, hay un proyecto de zona desfavorable para que se generen más puestos de trabajo, otro de los temas es que el combustible en Patagonia tiene que volver a los valores históricos para reactivar la actividad, en todos los lugares es el primer tema para generar trabajo”

Por último, en referencia al tema del aumento de impuestos, refirió “que ningún espacio político cuente conmigo para aumentar impuestos, para que el estado pueda crecer y desarrollarse necesita un sector privado fuerte y hay que generar las condiciones, no me van a encontrar levantando la mano para esas circunstancias, las cargas impositivas son agobiantes para la industria, si sigue igual es muy complejo, debemos buscar las herramientas en el sector privado que es el motor del estado”.