El Licenciado en Relaciones Públicas Facundo País es concejal electo de Unión por la Patria en Trevelin, este viernes por la mañana visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y hablo de los principales temas que tiene en agenda una vez que asuma formalmente una banca de la mayoría en el concejo deliberante del Pueblo del Molino, en declaraciones a la radio, expresó que en el concejo deliberante actual hay un buen diálogo con la oposición, y destacó el nuevo perfil que tendrá el próximo concejo deliberante que asumirá en diciembre, “Con Maite Jagger tuvimos las elecciones que fueron muy lindas, de respeto y altura, tenemos un respeto en Trevelin, hay buena convivencia y buen diálogo, estamos atravesando una contienda electoral próximamente el 19 de noviembre”, expresó al iniciar el diálogo.
País sostiene en que hay que mejorar la comunicación en la próxima gestión de gobierno, “el diálogo con este concejo deliberante actual del cual soy secretario legislativo se pueden ampliar, seguimos en el ballotage, estamos expectantes, preocupados de un lado o el otro por el futuro del país y la lógica del país en términos gubernamentales, no prometer nada, creo que la agenda está construyéndose, sabemos bien por donde vamos a ir y depende mucho del gobierno nacional, estos últimos años hemos gobernado Trevelin con la gestión Ingram con gran apoyo del gobierno nacional, en términos de apoyo en dinero y apoyo en gestiones, hemos sido ternados como el mejor pueblo del mundo, creo que los próximos 4 años para Trevelin y sus Parajes es clave que el gobierno nacional siga la misma línea en términos políticos con Sergio Massa para seguir con más programas”, indicó.
Habló del resultado electoral de las elecciones nacionales, y dijo que en la elección del 19 hay que mejorar el resultado, “en la general interpretó que hubo un 34% de Milei Vs un 31% de Massa y debajo Bullrich, estamos muy cerca, hay enojo con la realidad, venimos de 8 años de problemas con el crédito al FMI, habiendo podido torcer los destinos económicos del país nace el covid, paso la sequía, la guerra, y ahora tenemos otra guerra, habiendo ordenado un poco Massa las cuestiones con el FMI, es importante que antes de fin de año vamos a tener una delegación del FMI que va a revisar con los 45 millones que pidió Macri, el dinero no fue adonde estaba destinado, se empieza a impartir justicia, estamos al inicio de esa Argentina que se viene”, manifestó.
Sostuvo que tienen puesta la cabeza en que el resultado sea en favor del candidato de UXP Sergio Massa, “es muy importante cuando vas a encarar 4 años de gobierno y decís voy a gobernar con esta u otra caja, si vamos a gobernar solo con la caja municipal es una cosa, y con nación es otra, tenemos en carpeta un montón de obras, los pluviales, las casas, programas de apoyo y acompañamiento a emprendedores locales con la visión de turismo y producción, tenemos un gobierno nacional que está interesado en la renta, con esa lógica somos pocos habitantes, necesitamos el aporte de instancias superiores, obra pública, seguir en la misma lógica, lo concejales de Trevelin hemos ratificado el tema de los pluviales para calles con anegamientos, con este tipo de obras vamos a ir subsanando sectores”, comentó.
Valoro la devolución de nación en el acompañamiento que le dio a Trevelin, “En plena pandemia tuvimos dos programas que fueron aportes de nación al sector turístico, algunos pudieron acceder a ese beneficio, hay obras habitacionales que se han concluido con apoyo del gobierno nacional entiendo que vamos a seguir en esa línea” y agregó “Llevo más de dos años trabajando en el concejo deliberante y hemos tenido situaciones de todo tipo, recibimos gente con angustia, el trabajo que han venido haciendo los 10 concejales han tenido mucha responsabilidad y escucha, hemos acompañado”, afirmó.
También fue consultado por la deuda del uso de la planta de residuos en Esquel, la deuda oscilaría entre más de 73 millones de pesos, “entiendo que ese tema lo sigue el ejecutivo, tengo entendido que avanzo, se esperaba la firma del convenio con Esquel, tengo mucha fe en este futuro del plano político que tenemos en términos de provincia y región, no tenemos más margen que no sea mejorar la calidad de vida de los vecinos de la cordillera”.
Respecto a las obras de infraestructura en la región como el aeropuerto y las rutas, Pais remarcó que es muy necesario continuar las gestiones para concluir las obras, “el rol de los concejos deliberantes son cruciales, en trabajo y empuje desde Trevelin ha sido importante, ha sido el concejo que más ha trabajado con el poder ejecutivo, han sucedido muchas cosas y la diferencia es notoria, los concejos ratifican convenios, acuerdos, otorgan préstamos al ejecutivo, es fundamental continuar con la comunicación, hay comunicaciones desde el concejo deliberante por el avance de la ruta 259 y sería un boom terminarla hasta la frontera, Los Cipreses, hoy explota esa zona en términos turísticos, hay prestadores invirtiendo, hay un gobierno municipal que acompaña, hemos pedido por el avance de las obras del aeropuerto”.
En otro orden, fue consultado por las tomas en diferentes lugares de Trevelin, tomas que en la gestión de Ingram se incrementaron, no sólo en tierras privadas, sino en la Costanera del Río Percy, “hay seres humanos que están en una situación complicada y no soy quien para juzgar, las tomas que se han dado en estos 4 años son en tierras privadas, es una cuestión entre esas personas y el dueño de la tierra, no son tierras fiscales ni municipales, hay gente que la está pasando mal y tenemos que ponerle el hombre todos”, expresó.
Para terminar, fue consultado sobre su opinión respecto al caso Insaurralde, “Con el tema de Insaurralde, cualquier situación de corrupción y que no esté alineada con un funcionario público, me da bronca y vergüenza, es parte de mi movimiento político nacional pero no me representa, lo que hizo Kicillof fue lo correcto, pedirle la renuncia y pedirle que se baje de la candidatura, estas cosas son imperdonables, sobretodo en este contexto donde hay gente pasando penurias, no es momento para esas actitudes y es una falta de respeto al pueblo argentino”, indicó al concluir la entrevista.