“Las prohibiciones se reemplazan por libertades reguladas y controladas, a la gente hay que acompañarla y ayudarla para que pueda trabajar y ganarse el sustento económico”

Share

Tras la polémica por los lugares de ubicación de los carritos de choripanes que están habilitados en Esquel, el Concejal Diego Austin visitó el estudio de FM DEL LAGO y habló de la normativa vigente, “primero tuvimos la resistencia que decían que había una competencia desleal con los que tenían restaurantes, la ordenanza fue resistida en su primer momento, primero por FEHGRA, nos propusieron reuniones, hicimos observaciones, les pusimos horarios, fue acertado  porque los locales gastronómicos adoptaron la modalidad de carritos, otra cosa fue ampliar la atención a turistas, esta gestión tuvo la impronta de cortar las calles para que manualeros y emprendedores pueda trabajar en las ferias, todo tiene resistencia, pero hoy tenemos la feria frente a Bless, si vas están llenas de gente, fomenta las pequeñas economías de la gente”, afirmó.

“la ordenanza dice que la autorización recae sobre la secretaria de gobierno, está prohibido que esté en lugares no autorizados, la ordenanza dice a 500 metros de lugares habilitados, eso está previsto donde los locales comerciales habilitados puedan haber una opción como este caso, no podemos combatir problemas regulatorios con la violencia que va en aumento, hay violencia, jamás había visto algo tan violento, en esa pelea mucha gente está grabando y nadie se metió, se evaluó todas las posibilidades de tratar de que no vuelva a pasar esto”, expresó el edil de Cambiemos.

Austin dijo que es necesario dejar en claro cómo deben trabajar y así permitir que estos emprendedores trabajen libremente, obviamente con las limitantes que especifica la normativa, “El carrito no puede estar en la puerta del boliche porque ahí se hace el tumulto, pero a 30 metros se puede, está autorizado para estar en la esquina y ahí no molestaría a  nadie, es cierto que los carritos necesitan trabajar, por eso se está buscando una solución, ayer hable con Mariela Sánchez y me dijo que se iba a comunicar con la señora, en la ordenanza está hasta que tiene que estar el carrito de la basura”.

También fue consultado por la prohibición de venta de gaseosas en los carritos de choripanes, en ese sentido aclaró que la ordenanza  no lo especifica ni prohíbe, “la ordenanza no prohíbe la venta de gaseosas, si está prohibido la venta de alcohol, la ordenanza es buena porque permitió habilitar estos carritos, también debería haber un patio de food truck porque los fines de semana trabajan mucho los carritos de comidas que activan las pequeñas economías, cuando se elaboró esta ordenanza la idea es que pudieran trabajar en la Zeta también por ejemplo”, manifestó.

Para terminar,  habló del último tramo de la gestión legislativa y lo que queda pendiente, “quedaron varias cosas pendientes, los últimos 4 años fueron muy diferentes por la pandemia y la crisis económica, este año ha sido imposible, pero estoy conforme con lo que he podido hacer, haber podido destrabar el tema del transporte público, quedan varios temas como la indemnización post mortem que pasó a archivo por falta de respuestas del poder ejecutivo”, concluyó.