“Las compras gruesas deberían hacerlas en la semana para que no se colapse y que los empleados puedan ir a su casa temprano durante la fiesta”

Share

El Presidente de la Cámara de Comercio de Esquel Claudio Selva diálogo con FM DEL LAGO sobre el movimiento económico del comercio en la ciudad, dijo que  va repuntando en algunos aspectos, “el comercio va bien, se ve un pequeño repunte, como siempre pasa acá en Esquel todo tarda un poquito más en impactar en nuestra economía local, pero se ve una inercia y es un poco alentador, nos permite tener expectativas que esto va a mejorar, que se normalizan formas de pago, bajas de precios que hace rato no se daban, eso permite dar un poco más de flexibilidad en el consumo y lo vemos con buenos ojos”, expresó.

Y advirtió que hay un atraso en lo que respecta a la actividad turística, “Lo que viene retrasado y no logra despegar es la parte turística, viene tranqui, tuvimos un buen octubre, noviembre que llega con un poco de inercia pero después se plancha, ha habido eventos, algo se logra y esto ayuda a que tengamos un empujoncito, pero para la demanda necesitamos mucha más gente, esperamos que ahora empiece a repuntar cuando la gente empiece a viajar, pero viene rezagado el repunte”.

Sostuvo que “Esquel no es Mar del Plata, el que se va 15 días a Brasil no viene a Esquel”, además expresó “nuestro destino es de paso, el turismo que llegaba acá era el turismo que viene una estadía de tres o cuatro días, creo que tenemos que adecuarnos, hace unos años Scaglioni había manifestado que necesitábamos un análisis, un diagnóstico de Esquel que nos permita identificar bien que publicó viene a Esquel, la tecnicatura en turismo hizo un perfil del turista que viene a tulipanes, hicieron sugerencias y se vio la incompatibilidad que había del turista y las prestaciones que dábamos, si eso lo pudiéramos hacer durante todo el año sería bueno, necesitamos trabajar en conjunto y eso se está planteando con el Ente Mixto para desarrollar mejor el turismo, nuestro perfil de turista es más de la costa”.

Destacó las nuevas inversiones que se vienen a radicar a la ciudad, dijo que eso le dará el cambio que la ciudad necesita, “Veo que cada vez más emprendimientos apuestan, con las medidas que se han ido tomando a nivel local y provincial el turismo va a pegar un repunte aunque las medidas no impactan de inmediato, la temporada 2025/2026 será mucho mejor por la apuesta que se está haciendo en turismo, hay emprendimientos que me entusiasman como el de Carao, pero eso va a llevar tiempo”, manifestó Selva a través de la radio.

Compras navideñas

También fue consultado como se prepara el comercio local para las ventas de navidad y año nuevo, pidió públicamente que la gente se programe y hagan las compras durante la semana, “somos partidarios de programar las compras para hacerlas a lo largo de la semana, fui empleado de comercio y cuesta salir después de un día súper agotador de trabajo, sirve más hacer las compras programadas durante la semana, no ir el último día que está saturado, tenes un luz de venta, pero las compras gruesas deberían hacerlas en la semana para que no se  colapse y que los empleados puedan ir a su casa temprano durante la fiesta, hacemos un pedido a la comunidad a que sean empáticos con los empleados y al comerciante hacer descomprimir un rato antes”, indicó Selva.

Para terminar, contó su experiencia personal en el rubro gastronómico, “yo tengo dos restaurantes, cuando arrancamos la oferta gastronómica dijimos de tenerlos abiertos durante todo el año, uno de los restaurantes ya lo tengo con horario parcial porque durante mucho tiempo lo tuve con horario corrido y la demanda nunca apareció, en las fiestas lo mismo, es muy poca la demanda, los gastronómicos hace años tiene la oferta pero no ven que se desarrolle, en el caso nuestro generamos un box navideño donde la persona lo puede retirar antes de las 18 horas”, concluyó.