El actual Jefe del Gobierno Porteño y referente de Juntos por el Cambio Horario Rodríguez Larreta, en el marco de su visita a Chubut acompañando la candidaturas de Nacho Torres y Ana Clara Romero, en diálogo exclusivo con FM DEL LAGO, habló de la importancia que tiene Chubut en lograr los 5 legisladores nacionales, en ese sentido remarcó “acompañando a los candidatos Nacho Torres y Ana Clara Romero, tenemos muy buen equipo y es muy importante la elección en Chubut porque aquí es donde podemos conseguir dos senadores para lograr ponerle un freno al autoritarismo de Cristina Kirchner, tenemos que decirle basta, tenemos que acordar leyes, ella con el quórum hace lo que quiere y eso se acaba si los chubutenses confirman el voto de las PASO, esperamos tener más votos y les pedimos a los que no fueron a votar que lo hagan”.
Larreta fue consultado sobre su intención de pelear la candidatura presidencial para el 2023, “falta mucho para la elección del 23, yo no hablo de candidaturas ni mía, ni de nadie, si creo que con JUNTOS POR EL CAMBIO tenemos la aspiración de volver a gobernar la Argentina, hay que construir un acuerdo más amplio, eso es fundamental para poder sostener en el tiempo, se requiere un apoyo más amplio, lo que te alcanza constitucionalmente para ganar una elección, no es una base para sentar las bases de una transformación verdadera, en países como España esa transformación requirió el apoyo sindical, político, social, empresarial, de las ONG, una vez que acordaron España logró salir de la decadencia, por eso es importante, tenemos que volver a tener una Argentina más Federal, hoy estamos más unitarios que nunca, no puede ser que las provincias estén mendigando a nación” afirmó en diálogo exclusivo con VIVA LA RADIO.
Sobre Chubut, manifestó “esta es una provincia que tiene un enorme potencial productivo, en la cordillera, con la pesca, con la energía y el turismo, pero ha tenido problemas de gobierno y tenemos que tener un plan productivo, hoy es muy difícil conseguir trabajo en Argentina, tenemos un gran camino por delante, pero necesitamos consenso”.