En dialogo con FM DEL LAGO, Gustavo Simieli prestador turístico e integrante de comisión de FEHGRA se refirió a la apertura al público de los servicios gastronómicos de Esquel, y menciono “por suerte arrancamos muy contentos pero el sector turístico va a estar muy complicado con el turismo en conjunto,agencias de viajes, hoteles, cabañas, por suerte lagastronomía se flexibilizó en algunos lugares, nosotros esperemos que podamos seguir así en este camino sin contagios para no tener que volver atrás”.
Consultado sobre la cantidad de socios adheridos en la zona, Simieli menciono “son alrededor de 120 de 125 asociados en toda la comarca, la filial nuestra de FEHGRA “Los Alerces” no solamente es de Esquel y Trevelin, esbastante amplio pero no tengo el número exacto de gastronómicos que están adheridos a nuestra asociacion”.
Más expectantes
“el sector gastronómico está un poco más contento porque por lo menos después de tres meses pudimos abrir con algunas restricciones, pero ayuda al estado de ánimo, no solamente al bolsillo, sino a pagar deudas, obviamente que la parte hotelera, cabañas y alojamientos está muy resentido y lamentablemente no se ve una luz al final del túnel por lo menos cercano, está complicado y va para largo yo no sé si en lo que queda del año se va a poder abrir algunos establecimientos, o sea con el avance del virus que estamos teniendo creo que está complicado” remarco.
Consultado sobre los procedimientos y normas de protección o de prevención se están tomando en losestablecimientos gastronómicos, menciono “los que estamos en gastronomía somos muy cuidadosos en el tema de higiene, yo tengo alcohol en gel hace 10 años en mi local, y todos lo que estamos en gastronomía somos muy cuidadosos de la higiene, en la cocina se hace la desinfección a la mercadería que llega o sea que es una doble desinfección, estamos hablando de que los locales están habilitados con un 50% de capacidad, nosotros por ejemplo de 250 estamos al 50%, se pide que haya por lo menos un distanciamiento de 2 metros entre mesa y mesa, lo diferente de hace 3 meses atrás es un alcohol en gel en cada mesa para que la gente lo puedo utilizar permanentemente y tenemos trapos de piso que se ponen al ingreso o sea de ambos lados de la puerta con desinfección, los cuidados siempre existieron y van a seguir existiendo porque es fundamental en la gastronomía” destaco.
“Las ganas de que le vuelva el turismo están, nosotros vivimos de los turistas, entonces necesitamos que se reactive, sobretodo que arranque la temporada de invierno, lo vemos muy difícil por la situación en la que estamos, en un principio se había pensado en la apertura de La Hoya a nivel regional, hoy ya lo vemos hasta complicado porque todas las ciudades grandes de la provincia están con muchos casos y retrocedieron una fase, esto es muy dinámico el tema del virus, capaz que hoy estamos hablando de que no podemos ir a lo mejor mañana lo tenemos acá nosotros y deja de existir en Trelew, tenemos que tratar de ser positivos, lamentablemente sé que si aparecen casos vamos a volver para atrás, ojalá que no, pero las chances son muy altas de que aparezca algún caso, salvo que cierren los accesos a Esquel y que tampoco sabemos si acá no hay contagio por qué no hay testeos, entonces sí no hay testeos tampoco podemos asegurar de que no haya casos, una solución sería cerrar los accesos Esquel o con mucho control, pero bueno es un arma de doble filo y cerrar los accesos Esquel traería desabastecimiento, las charlas con el Ministro Cavaco están permanentemente porque nosotros vivimos del turismo”