Lago Puelo: “Son 400 millones que giró el gobierno nacional y provincial, le pedí al procurador que analice la posibilidad de que la unidad especializada tome la causa”

Share

Tras la denuncia que realizara el vecino Ramiro Ibarra, ex funcionario municipal de Lago Puelo, quien denunció que luego de la contingencia por los incendios, la municipalidad de Lago Puelo desembolsaron los fondos nacionales de manera irregular, la denuncia la tramitó el Dr. Díaz Mayer, fiscal en contacto con FM DEL LAGO manifestó “es una denuncia que presentó Ramiro Ibarra, donde indica que hay irregularidades en el manejo de fondos, identifica una compra por más de 13 millones de pesos con 4 facturas de termo tanques, inodoros y sanitarios, materiales eléctricos, él dice que hay una irregularidad y lo que prevé la ley para hacer compra directa, investigando, allanamos oficinas de la municipalidad, una ferretería El Bolsón y retire un expediente del concejo deliberante y fui con orden de allanamiento, nos llevamos teléfonos de directores de las oficinas de producción y compras, nos llevamos 6 computadoras”

Sobre las presuntas irregularidades, el fiscal Díaz Mayer manifestó “todavía no tengo determinada la irregularidad, entiendo que habría situaciones a determinar si son irregularidades o delitos, tengo que hacer la pericia, pedí que la causa se la lleve la fiscalía especializada contra delitos contra la administración pública, esta oficina tiene todo el personal capacitado para eso, en Esquel hay 4 fiscales, yo en la fiscalía estoy solo, en Esquel hay 12 funcionarios y yo tengo 4, tengo gente detenida, mucho trabajo y no tengo la posibilidad de darle la profundidad necesaria a la investigación, por eso pedí que la oficina especializada en delitos de corrupción tome la causa, yo podría coordinar el trabajo y darles una mano local, pero pretendo que ellos lo coordinen y pidan lo que necesiten, el código tiene 15 días para analizar si archiva o avanza la causa, en este caso sigue la causa, los funcionarios están investigados por la administración de esos recursos, como no tengo determinado, el código no prevé plazos, no sé cuánto hay en las computadoras y en los teléfonos”.

En cuanto a los montos que se investigan, el fiscal anunció que son cerca de 400 millones de pesos “13 millones son estas 4 facturas, pero el monto total son 400 millones que giró el gobierno nacional y provincial, le pedí al procurador que analice la posibilidad de que la unidad especializada tome la causa, está también los módulos habitacionales en emergencia, ahí también hay problemas, hay un montón de irregularidades, me entreviste con las personas y hay irregularidades con la luz, el agua, los residuos, los servicios públicos, dentro de toda esta denuncia están estas irregularidades, tenemos que determinar qué tipos” refirió.

Por último, el funcionario remarcó “si tenes una emergencia ígnea y necesitas comprar colchones está bien, ahora si compras un tractor no tiene nada que ver con esta emergencia, hay cosas que son emergencia y otras que no justifican la compra”.