La voz de la experiencia en el debate de la ordenanza de uso de bicicletas en Esquel

Share

En el marco del proyecto de ordenanza para regular el uso de bicicletas en la ciudad de Esquel, el reconocido referente del ciclismo local, Luis Leiva, compartió su perspectiva y vasta experiencia en diálogo con FM DEL LAGO, poniendo en relieve los cambios en el tránsito y los desafíos actuales.

Leiva, cuya pasión por el ciclismo se remonta a más de medio siglo, recordó sus inicios y cómo ha evolucionado la práctica deportiva en la ciudad. “Cuando empecé tenía 21 años, ahí aprendí a andar en bicicleta, me gustó y corrí la competencia y gané, pasaron más de 50 años que vengo con la bicicleta”, rememoró. El ciclista trajo al presente épocas donde las condiciones eran radicalmente diferentes: “me acuerdo cuando podía andar en la ciudad en las cuatro avenidas en la noche entrenando y casi no andaba gente”.

Los desafíos del tránsito y la seguridad

Al abordar la necesidad de la nueva normativa, Leiva identificó problemas comunes en la vía pública, que involucran tanto a ciclistas como a automovilistas. “Muchas veces cuando uno sale en vehículo o en bicicleta, ve que la gente anda mucho en contramano, andan hablando por teléfono”, señaló.

Respecto al uso de elementos de seguridad, el ciclista hizo una distinción entre los deportistas y los usuarios cotidianos. “El corredor de bicicleta sale con su respectiva indumentaria, con el casco”, afirmó, aunque reconoció haber recibido un llamado de atención por no usarlo en una salida breve: “Ayer fui al estadio a dar una vueltita y el muchacho me dijo que tengo que usar el casco, yo solo fui a dar una vueltita”.

El referente no eludió la autocrítica, mencionando que “algunas veces me mandé en contramano, pero siempre fue con mucho cuidado”. No obstante, enfatizó el peligro creciente en las rutas: “Antes era distinto en la ruta, ahora hay mucha cantidad de autos y tenemos que tener mucho cuidado cuando uno va con bicicleta de ruta”.

La necesidad de infraestructura y control

Para Leiva, una solución fundamental para mejorar la seguridad vial sería la creación de infraestructura específica. “Lo mejor sería tener una ciclovía a Trevelin, de esa forma no habría ningún problema”, propuso.

Sobre la aplicación de la ordenanza, especialmente la obligatoriedad del casco, el ciclista mostró escepticismo respecto a los usuarios no deportivos. “El ciclista que compite nunca va a andar en contramano y sin casco, pero el ciclista común que agarra su bicicleta a trabajar, a la escuela, va a ser medio imposible que le pongan el casco, va con menos velocidad”, consideró.

Finalmente, Leiva hizo hincapié en la práctica extendida y peligrosa de circular por las veredas. “Se ve mucho al ciclista en las veredas, tendría que haber inspectores que dirijan al tránsito, es un peligro”, manifestó. Asimismo, concluyó que la responsabilidad de la prevención recae principalmente en los conductores de vehículos motorizados: “El que tiene que ir atento es el que tiene que ir en el vehículo, atento a la persona que se cruza”.