Seis concejales de Esquel firmaron un dictamen solicitando al intendente Ongarato que de por concluido el comodato que tiene el municipio con el empresario Yiyo Simeoni en Monte Bianco ubicado en el Cerro La Torta, en contacto con FM DEL LAGO el Concejal Gerardo Filipini “en este despacho del jueves pasado se deja constancia de la voluntad del concejo dar por finalizado el contrato de comodato con Simeoni en las tierras de Cerro La Torta, la voluntad nuestra es que se rescinda este contrato, para que no pueda derivar en un juicio a la municipalidad de Esquel y previo a eso se solicita dictamen sobre la forma de proceder con este caso”, expresó.
“el contrato vence el año que viene, fue del 2011 por 10 años, ese contrato fue firmado en diciembre del 2013, lo firmó el intendente Williams y después fue ratificado el concejo deliberante, en la sesión se comentó que el frente vecinal no apoyo esa firma, en ese momento el radicalismo no tenía representación legislativa por lo tanto no podíamos votar, esto nace de los concejales justicialistas”, refirió Filipini.
Filipini detallo los incumplimientos que a su entender no cumplió el empresario Yiyo Simeoni, “a lo largo del tiempo ha habido incumplimientos por parte de Simeoni, esto nace porque el empieza a trabajar y se expande de la hectárea y media municipal, ya nace de una irregularidad sobre hechos consumados, y se lo soluciona mediante comodato, nunca hubo estudio de impacto ambiental como se lo pidió el ministerio de ambiente de la provincia y hubo tala de bosques, otro tema que también no convocó al concejo deliberante, estaban los equipos de elevación en el puerto de Madryn y con el problema económico que tenía pidió al concejo deliberante que agilizará los trámites al puerto de Madryn y terminaron mandando cheques sin fondo, otras irregularidades fue la falta de inhabilitación a la confitería, el tema de los sanitarios, el canon es muy bajo y nunca lo pago, hay una cláusula expresa que dice que él es el único responsable el cuidado del medioambiente, el mantenimiento y mantención, debiendo realizar todas las tareas de ambiente y bosques de la provincia, nada de eso cumplió, las irregularidades son amplias y muy graves, no es la primera vez que pedimos la recisión”.
“una cuestión es tener otro centro turístico de nieve, hay que fomentarlo, desarrollarlo pero cumpliendo con las normas, no por decir vamos a tener un centro turístico que tenga un empresario que haga lo que quiere, si respeta todo y haga lo que tiene que hacer bienvenido sea, sino que pasará si hay un accidente, quién es el responsable, no estamos de acuerdo en autorizar actividades transgrediendo las normas vigentes”, mencionó.
El concejal fue claro en la voluntad de 6 de los 10 ediles que le han solicitado al intendente que de por concluido el contrato de concesión con Montebianco, “Esta no es una ordenanza sino una nota de opinión, queremos que rescinda ya, nadie planteó una ampliación del contrato, en este momento pedimos que se dé por terminado el contrato, en eso coincidimos todos los que firmamos el contrato porque pensamos si hubiera un problema, quién se haría cargo, la municipalidad de Esquel son todo los vecinos de Esquel, pedimos que se cumple con todo lo que se pidió, hay 9 años de incumplimientos y no tuvo un poquito de tiempo, hay cosas que nunca más se van a poder restaurar como la tala de lengas”.
“se pide el asesoramiento legal para ver cómo se resuelve el tema de la inversión, por eso pedimos una opinión legal, hemos pedido la opinión del asesor legal del concejo deliberante Dr. Gustavo Di Fiori, es lo que hemos solicitado a ambos cuerpos, si bien el concejal Álvarez no firmó el despacho que estaba ausente, pero está de acuerdo con esto, no sé el de los otros dos (Austin y Otero)”, confirmó Filipini en diálogo con Viva la Radio.