La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se prepara para el ciclo lectivo 2026, abriendo sus puertas a nuevos estudiantes con una oferta académica que abarca las cincofacultades presentes en la sede de Esquel. En un esfuerzo por fomentar la inclusión, la universidad también impulsa su programa para mayores de 25 años sin título secundario.
Por FM DEL LAGO el Dr. Alexis Pantaenius, delegado zonal de la sede Esquel, detalló el proceso de inscripción. El programa de Mayores de 25 años está diseñado para aquellos que no terminaron el secundario, pero aspiran a una carrera universitaria. Aunque el curso, que dura unos meses, no convalida el título secundario, sí habilita a los participantes para inscribirse en cualquier carrera de la universidad una vez que lo aprueben. Pantaenius señaló que, si bien la convocatoria anual atrae entre 20 y 30 personas, “son pocos los que terminan”, una situación que atribuye a la complejidad de retomar los estudios. Para revertir esta tendencia, la universidad planea intensificar el acompañamiento a los inscriptos. El delegado mencionó que el programa opera sin financiamiento, dependiendo de la colaboración de los profesores.
Inscripciones y oferta académica
El periodo de inscripción general para las carreras de la UNPSJB se abre en noviembre y diciembre, con una segunda oportunidad en marzo. El proceso se realiza de manera online a través del sitio web oficial de la universidad. Los aspirantes pueden inscribirse con su título secundario “en trámite”, teniendo hasta abril para completar la documentación requerida, que incluye fotocopia del DNI, el título secundario, un certificado de buena salud y fotos.
La sede Esquel de la universidad ofrece una variada lista de carreras de las siguientes facultades:
* Ciencias Económicas: Contador Público, Técnico Contable y Administración.
* Ciencias Naturales: Licenciatura en Ciencias Biológicas y Guardaparques.
* Humanidades: Licenciatura en Ciencias de la Educación.
* Ingeniería: Ingeniería Forestal y Analista Programador Universitario.
* Ciencias Jurídicas: Abogacía, Técnico Asistente en Procuración y Martillero Público y Corredor Inmobiliario.
* Ciencias Económicas: Contador Público, Técnico Contable y Administración.
* Ciencias Naturales: Licenciatura en Ciencias Biológicas y Guardaparques.
* Humanidades: Licenciatura en Ciencias de la Educación.
* Ingeniería: Ingeniería Forestal y Analista Programador Universitario.
* Ciencias Jurídicas: Abogacía, Técnico Asistente en Procuración y Martillero Público y Corredor Inmobiliario.
Pantaenius aclaró que la lista definitiva de carreras se confirmará en noviembre, aunque las mencionadas son las opciones permanentes y podría haber alguna nueva adición.
El horario de cursada es variado, con clases de lunes a sábado, desde la mañana hasta la noche. El delegado precisó que la mayoría de las carreras se dictan por la tarde y noche, lo que facilita que los estudiantes puedan combinar sus estudios con una jornada laboral.
El horario de cursada es variado, con clases de lunes a sábado, desde la mañana hasta la noche. El delegado precisó que la mayoría de las carreras se dictan por la tarde y noche, lo que facilita que los estudiantes puedan combinar sus estudios con una jornada laboral.
Para finalizar, Pantaenius informó que este miércoles se llevará a cabo una elección interna en la universidad, donde se elegirán los representantes de todos los claustros: docentes, no docentes, auxiliares, estudiantes y graduados. Esta votación, que se extenderá de 12 a 19 horas sin suspensión de clases, movilizará a unas 2000 personas en 36 mesas. El delegado señaló que esta elección es crucial, ya que en noviembre se renovarán todas las autoridades de la universidad, incluyendo su propio mandato.