“La re-re no es agenda de la población”

Share

El senador nacional de Junto por el Cambio Ignacio Torres en comunicación con FM DEL LAGO, hablo de la situación ocurrida en la sesión del sábado pasado donde rubricaron el repudio al ataque de la vicepresidenta de la nación, “es contradictorio llamar a la cordura, a la paz social y yo vi un ida y vuelta que me dio vergüenza que fue la discusión de Miley y Moro, nosotros en el senado decidimos actuar antes,  sesionamos hasta muy tarde y uno de los ejes de la discusión era el debate pero que mantengamos en un ámbito de tolerancia porque habían muchos temas atrasados, había un proyecto de JXC de un pedido de apertura de investigación por el asesinato de Tino John, hubo temas que no se pudieron tocar, el eje puesto era decir basta, hay que legislar sobre lo que le importa a la gente, cuando me iba al aeropuerto abrí un twitter y volvimos al senado, nos reunimos todos los presidentes de lo que y firmamos un comunicado, el mensaje era trasversal a todos los sectores, pero nos sorprendieron los dichos del presidente, él tenía una oportunidad de mostrar una unidad nacional, nadie entendió lo del feriado y que ante un conflicto social se arengue, está bueno que haya una movilización espontanea a favor de la paz social, pero no fue lo que arengo, fue torpe y peligroso”, expreso el legislador nacional.

Torres reclamo por dejar las chicanas de lado y avanzar en proyectos que le mejoren la calidad de vida a la gente, “hay temas trabados que en su momento el ex ministro Guzmán pidió que se avance, están cajoneados, el cuello de botella está en diputados, tiene que haber voluntad de tratar tema de la gente, hay sectores vulnerables esperando que la política deje de pelearse, tenemos más del 40 % de empleo no registrado, hay que apelar a la madurez dirigencial, hay una agenda que es trasversal”.

El legislador nacional también opinó sobre la reunión que mantuvo el gobernador Arcioni con intendentes y jefes comunales que buscan modificar la ley que pone topes para evitar la reelección en más de dos mandatos “a mí me genera sorpresa, uno de las premisas de la unidad de JXC tiene que ver con promover instituciones más fuertes y una alternancia en el poder, el hecho de plantear la re-re va a contramano, es una ley del radicalismo, con un amplio consenso de la diputada Caminoa, hay un sector de la política que está más ocupada y preocupada por su situación personal que por lo que pasa en Esquel, en la provincia, me preocupa que el aeropuerto esté parado, pedimos un informe al ORSNA, pedimos en que se financia el dinero, es una obra fundamental para Esquel y la comarca, que se termine la obra complementaria del gasoducto cordillerano y poder llegar con gas a quienes lo necesita, la re-re no es agenda de la población”, aclaró.

Para terminar, en cuanto a lo que pasa con la obra paralizada del aeropuerto Esquel, preciso “hubo un llamado, me explicaron que durante la pandemia hubo un párate en la tasa de financiamiento del aeropuerto y eso atrasó las obras en los aeropuertos del país, es una respuesta ambigua, cuando veamos que dinero hay y en qué se gasta veremos qué pasa con Esquel”.