“La provincia tiene un enorme potencial para desarrollar con la actividad turística, hay que tener una visión y un liderazgo político como la de Luque”

Share

El candidato a gobernador Juan Pablo Luque trabaja con sus equipos técnicos para su  gestión en caso de llegar a convertirse en el próximo gobernador de Chubut, el reconocido  especialista en turismo Gabriel Klein lo asesora en materia turística, en comunicación con FM DEL LAGO; Klein habló del desafío que se impone Luque y cono como se está trabajando, “En detalle no he recorrido completa la provincia, estamos en etapa de escuchar y de generar las primeras propuestas, para desarrollar una buena propuesta hay que recorrer el territorio, Comodoro ya es un plan elaborado, una vez que se comienza el proceso, se habla con todos los actores involucrados”, manifestó.

“la provincia tiene un enorme potencial para desarrollar con la actividad turística, hay que tener una visión y un liderazgo político, sin esa visión política es difícil aguantar en los procesos, esto también involucra al sector privado con la toma de decisiones en lo que se construya, que sea claro, concreto y que genere resultados, hay que desarrollar infraestructura de conectividad, energía, caminos, aeropuertos, hay que desarrollar mucha infraestructura específica de la actividad turística, Comodoro es ejemplo de desarrollo, por ejemplo en centro de interpretación, a la creación de nuevos atractivos como un estadio cerrado para espectáculos del turismo, mejora en los museos, mercado alimentarios, ese tipo de inversión genera el desarrollo de pequeños polos turísticos es lo que falta”, sostuvo.

En los ejemplos que dio, Klein puntualizó, “el centro de la naturaleza austral en Rocas Coloradas es de una dimensión de escala mundial, el centro de convenciones es otro hito, es un icono arquitectónico”, manifestó al admitir la proyección que tiene la gestión de Luque.

También comparó algunos de los planes turísticos en los que trabajo y que están exitosamente aplicándose en el país, “Nos tocó hacer el plan de Salta, salió 60 millones de dólares del BID, se pueden aplicar distintos frentes en proyectos de infraestructura, hay que tener las herramientas para los horizontes de previsibilidad y credibilidad, lo importante es la visión y el liderazgo claro que nos diga para qué lado se quiere ir, también hicimos el pan de Ecuador y Galápagos, y se sigue aplicando, si se logra un liderazgo claro atrás de objetivos comunes con estrategias del futuro, y se logra el consenso todo es posible, también puedo nombrar el impenetrable Chaqueño que hoy es un parque nacional, hay que trabajar con celeridad, pero no con ejercicios de catarsis, con tecnología y objetivos concretos”.

Por último, destacó “Estoy colaborando con Luque desde la perspectiva metodológica, trabajar con el plan de España me abrió puertas en el mundo”.

 Perfil profesional de Gabriel Klein, Consultor experto en Turismo Cultural para la UNESCO en los Talleres Técnicos Misiones Jesuíticas-Guaraníes de Argentina, Brasil y Paraguay.

Consultor experto en Comunicación para la Unión Europea, en el proyecto de colaboración entre la Unión Europea y la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur con vistas a la creación del Parlamento del Mercosur.

Director técnico del Plan de Marketing Turístico Internacional de la Argentina 2008-2010 del Instituto Nacional de Promoción Turística – INPROTUR

Director técnico del Plan de Comunicación Turística Internacional de la Argentina y creador de la línea comunicacional “Argentina Late con Vos”. Instituto Nacional de Promoción Turística – INPROTUR. 2009-2010

Profesor de Marketing de Destinos Turísticos del Postgrado en Economía y Turismo de la Universidad de Buenos Aires y Profesor invitado de las Maestrías de Gestión Cultural y de Turismo Cultural de la Universidad de Palermo en conjunto con el PARCUM – Parlamento Cultural del Mercosur –  y la Cátedra UNESCO.

Director Técnico y Coordinador Técnico en más de 50 Planes Estratégicos y de Marketing en los sectores de Turismo y Cultura en América Latina. Disertante invitado en más de 350 seminarios y conferencias en Argentina y en el exterior.